Mostrando las entradas con la etiqueta El adiós a las 3as. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta El adiós a las 3as. Mostrar todas las entradas

7 de febrero de 2017

El adiós a las 3as (o casi). Bruticus Classics

Bienvenido a otro capítulo de su teleserie favorita: El adiós a las 3as compañías, o comenzamos una nueva temporada, subtitulada (o casi). La idea de estos post es para mostrar figuras que finalmente hizo Hasbro y resultaron mucho mejor que la versión de las Terceras Compañías, aunque claro, toda comparativa entraña un engaño y en estos casos, Hasbro tuvo la ventaja del tiempo y la tecnología; sin embargo vale la pena hacerla, sobre todo para dar pase a la siguiente generación de Classics.

Pero además, esta entrada sirve pare festejar los siete años de vida del blog, hoy mismo, pero en 2010 empecé este sitio. Todo fue porque en el Foro de Transformers Hispanos se quejaban de mis parrafadas, y me ignoraban, me casé de eso y abrí este blog, donde ahora puede ignorarme en exclusiva. Ja. Como ya sabrán hay momentos de escasa actividad y en otras ocasiones hay publicaciones constantes, lo importante es que aún no cedo y sigue activo el blog. Dicho lo anterior, demos paso al post.


Bruticus de la G1 originalmente perteneció a una sublínea diseñada por Takara para la línea Diaclone, llamada Jizai Gattai que fue cancelada cuando se lanzó la marca Transformers en Estados Unidos, pero posteriormente verían la luz en la OVA Scrambled City y luego se incorporarían oficialmente a la historia de Transformers en la segunda y tercera temporada. Esa extinta línea de Takara ya incluía a los moldes de Metroplex, Menasor, Bruticus, Defensor y Superion.

Bruticus es uno de los moldes Combiner que más se han mantenido activos con varios repintados en diferentes series de Transformers, sin embargo, en 2004, durante la línea Energon, obtuvo un nuevo molde, y a pesar de la falta de pies y manos claramente distinguibles y de los moldes repetidos para completar piernas y brazos resultó refrescante traerlo de vuelta. En 2010, cuando la efervescencia de las Terceras Compañías acompañaba el entusiasmo por los Classics, Fans Project tomó a Bruticus Maximus, el molde de la línea Energon, y lo intervino con un add on, sustituyendo además dos moldes para obtener un Combiner más parecido a la encarnación G1.

Fall of Cybertron es un videojuego que vio la luz en 2012, y era la continuación de War for Cybertron, quien había sentado las bases de un nuevo universo para la franquicia, conocido como Aligned Continuity, destinado a trazar el camino por la próxima década, El arco sucede en Cybertron durante la guerra y uno de los jefes es Bruticus. En febrero de 2012 se vieron las primera imágenes de un juguete combinable de Bruticus, y aunque levantó muchas expectativas en realidad defraudo un poco, principalmente por dos razones: se trataba de cinco figuras Deluxe Class, lo que le restó la proporción adecuada; y por la forzada compatibilidad para que los miembros formaran un brazo o una pierna, sin agregar partes extras.

Tres años después, la línea principal fue Combiner Wars, donde Hasbro realizó los tan ansiados Combiners. En aquel entonces se anunció que la línea cerraría al año siguiente con Bruticus, y muchos fans entendimos que quizá era para marcar suficiente distancia de la experiencia de Fall of Cybertron. Y aunque estaba formado principalmente de remoldeados de figuras previamente vistas, al parecer finalmente tendríamos un Bruticus Classics en forma.

Veamos pues, cuál de las dos figuras cumple mejor con la idea Classics. La versión de Hasbro que tengo no es la de Energon, sino la de un repintado que amablemente editó Hasbro, coincidentemente con la salida del add on de FansProject... en tanto, la versión de Combiner Wars pertenece en sí a la versión de Takara llamada Unite Warriors, que presenta diferencias en el decorado y en una figura, además va upgradeada con los dos sets que sacó Perfect Effect para este molde.




COMBATICONS MODO ALTERNO


ONSLAUGHT

Hasbro-FP. Decidí mostrarlo con Blast Off montado en él porque la versión de Hasbro+FansProject así lo propuso, esto con la finalidad de integrar los pies del modo robot combinado al modo alterno, y la verdad es que quedó muy bien, es una excelente actualización para el camión G1.

UW-PE. En cambio, la versión United Warrior+Perfect Effect no utiliza los pies como una plataforma, sino como armas, y de hecho es el diseño básico para todos los pies que hizo para los Combiners. En esta caso no se ve mal en la foto, pero con la figura en mano queda algo saturado y tosco, aunque no deja de dar la impresión de un armamento bastante pesado. Como punto negativo para Onslaught United Warrior, el camión no queda totalmente horizontal, tiene un pequeño doblez que es imposible alinear, al menos que se agregue el suficiente peso.



SWINDLE

Hasbro-FP. En este caso, todo el molde pertenece a FansProject. Esta fue una de las piezas que se sustituyeron totalmente, el modo alterno es perfectamente convincente, de hecho es muy macizo, y casi no tiene efecto puzzle. El esculpido es bastante impecable y es una gran actualización a la figura G1. Plus: el moldeado de los tanques de combustible de reserva a los lados y el arma sobre el toldo, igual que el original Swindle.

UW-PE. El diseño de los figuras de Combiners Wars es básicamente el mismo, esto para ayudar a equilibrar los tres modos que  debe tener: alterno, robot y extremidad. Básicamente se puede decir que es el mismo molde que Rook. Creo que es el molde alterno que más sufre de toda la línea Combiner Wars, no esconde bien las manos del robot, es bastante amorfo, no es convincente, y no termina de quedar claro que tipo de vehículo es... como punto a favor es el esculpido de los detalles de las puertas, está lleno de bolsas, como si fuera un chaleco militar.



BRAWL

Hasbro-FP. Esta es una de las figuras que menos intervino FansProject, básicamente sólo sostiene parte de las armas grandes largas de Bruticus en modo combinado, todo lo demás es el molde original de Hasbro. Como anécdota: este es un de los primeros Transformers que tuve, de hecho quizá es el segundo, o tercero que compré, y es uno de mis favoritos de todos los tiempos, a pesar que se pueden ver los puños en modo tanque.

UW-PE. Este es uno de los pocos moldes únicos que sacó Hasbro, creo que hasta ahora sólo ha recibido un leve remoldeo para la versión de Hasbro de Computron. En modo tanque es bastante bonito, no queda a deber partes como Swindle, aunque tienda a desacoplar fácilmente las orugas.



VORTEX

Hasbro-FP. Este es el segundo molde de Hasbro que más intervino FansProject y el resultado es hermoso, a pesar que las piernas no están más que acomodadas sobre el toldo del helicóptero. El resto de piezas se integra perfectamente, dando como resultado un excelente vehículo, con un aspecto de máquina mortal.

UW-PE. El molde de helicptero se uso bastante y sin cambios, incluso el rostro es siempre el mismo, aunque Takara, al menos, cambió las hélices de dos a cuatro. Perfect Effect no deja ninguna instrucción sobre donde debería ir los pies y manos en los modos vehículos, después de varias disyuntivas elegí colocar parte de los pies en este helicóptero para darle más volumen, el resultado creo que no es malo, e incluso es bastante manipulable, además lo emparenta con la versión Hasbro+FansPorject, quienes si dejaron intrucciones muy precisas de como integrar el add on.



BLAST OFF

Hasbro-FP. Este es el segundo moldo que pertenece totalmente a FansProject, y aunque es bastante firme, es algo parco en detalles. FansPorject no quiso entrar en el dilema de las escalas y los cambios de dimensión, así que en lugar de diseñar un transbordador espacial, hizo una especia de nave no tripulada de exploración, un poco en la idea de un drone. Este es el modo alterno más soso del conjunto.

UW-PE. A diferencia de Hasbro, Takara realizó un nuevo molde totalmente nuevo para esta figura, y sólo lo reutilizó, con un extensivo remoldeo, en un componente de Computron, Hasbro, en cambio, repintó uno de los moldes de avión originalmente diseñados para Superion, argumentado que Bruticus necesitaba sus componentes más a mano, y Blast Off, en modo transbordador espacial siempre estaba bastante lejos. En fin, Takara nos presenta una nave algo obtusa, muchos de nosotros esperábamos un remoldeado del tipo helicóptero (incluso varios fans hicieron maravillosos customs) pero esto fue lo que nos dieron.


Hasbro-FP. Como mencioné más arriba, FansProject dio instrucciones muy precisas de donde va y como se usan las partes del add on en el modo alterno, una de estos modos el de lanzador de Blast Off. En este caso, los pies tienen que reacomodarse y el cañón se levanta para formar una bastante convincente plataforma de despegue.

UW-PE. La versión de United Warrior+PerfectEffect ni siquiera lo sugiere, lo que usted ve en la foto es una simple imitación. Las partes de los pies sólo están colocados a los lados, sin conectarse de alguna forma, sólo para hacerlo más similar a la versión de FansProject, sin embargo creo que resultado es suficientemente atractivo.


No sé usted, pero yo siento que en modo alterno United+Warrior queda a deber, acaso sólo en Brawl saca algo de ventaja, fuera de eso, Hasbro+FansProject gana la partida.




COMBATICONS MODO ROBOT


ONSLAUGHT

Hasbro-FP. Ya que la intención de los personajes de Energon no era actualizar, ni rendir homenaje, sino sólo utilizar la idea, Onslaught Hasbro+FansProject no se parece casi nada a su contraparte G1, sobre todo por su corte a lo Princesa Leia... además, con el acoplado del add on de FansProject resulta una silueta que en nada se parece, aunque no por ello deja de ser un robot bastante interesante, sin embargo, tiene poca maniobrabilidad, pues las piezas se zafan con relativa facilidad, aunque es de sorprender la estabilidad que tiene, a pesar de la mochilota que se carga.

UW-PE. En cambio, Onslaught de United Warrios es bastante parecido a su contraparte G1, aunque, a modo de trampa, dejé los cañones originales, que son bastante pequeños, en cambio de los enormes que puso Perfect Effect. Las armas, que forman parte de los pies, se integran fácilmente. Sin embargo, la pieza que a mí me tocó tiene bastante problemas de calidad, uno de los brazos no se sostiene, incluso cuando no lleva arma, y se cierra con facilidad, además, los pantorrilas se zafan con suma facilidad... tomar fotos de esta figura fue bastante frustrante.



SWINDLE

Hasbro-FP. Aunque la versión de FansProject deja bastante mochila de todos modos es un robot bastante efectivo, además, el moldeado del rostro es bastante expresivo, se nota toda la vibra del comerciante más efectivo de todo Cybertron, aunque en tamaño es bastante más pequeño, casi es un Scout Class tiene suficiente articulación para alcanzar una buen rango de poses.

UW-PE. En modo robot mejora bastante... siempre y cuando no mires esas piernas... no entiendo que pasó con este molde, creo que sabían que estaban ahorrando bastante plástico en el modo alterno, lo que terminó por afectar el modo robot, además de los consabidos huecos en las figuras que hemos sufrido en los los últimos años, pareciera que en este caso quisieron hacer algo con los espacios flotantes y llenarlos de texturas, el resultado no es del todo malo, pero tampoco es totalmente efectivo. Se agradece que Takara haya pintado algunos detalles para darle un poco de sentido a la figura.



BRAWL

Hasbro-FP. Al igual que los otros moldes de Hasbro de Energon tienen poca similitud con la figura G1, más allá de la paleta de colores, sin embargo, destacan por si mismas. Aquí hice un poco de trampa FansProject y agregué elementos que debiera cargar Vortex, pero preferí no saturar esa figura.

UW-PE. Este molde tiene un problema: el vientre del robot. Es algo raro, porque prácticamente queda flotando, pareciera que falta una sección, además, a los brazos les faltó un poco más de movilidad, pues los hombros quedan muy pegados al torso, me atrevo a decir que este es de los robots que hicieron con más hueva, casi sin ganas de dejarlo así, sino para pasarlo directamente al modo extremidad.



VORTEX

Hasbro-FP. El modo robot de esta figura tampoco se asemeja al G1, pero que diablo, es un pequeño gran robot, sobre todo por el vientre con plástico traslucido en rojo, y a pesar de su tamaño es bellísimo, por el armamento agregado por FansProject, como por el decorado que hizo Hasbro.

UW-PE. Para mí, el molde del helicóptero para Combiner Wars es uno de los más logrados, es bastante estilizado y con proporciones correctas, y aunque sólo ha sido repintado, sin recibir modificaciones, tiene bastante espíritu, aunque queda algo forzado con el enorme armamento que forma parte de los pies del modo combinado, en mano es bastante equilibrado, pareciera que en cualquier momento le va a ganar el peso, pero no es así, resiste bien. El único problema fueron las cuatro aspas, es complicado acomodarlas en modo robot pues tienden a abrirse, así que hice trampa, para la foto usé un poco de cinta adhesiva. 



BLAST OFF

Hasbro-FP. Este pequeño guerrero es bastante peligroso de transformar... tiene partes puntiagudas y es muy fácil picarse el dedo, además que el acomodo de los brazos es algo complejo, aunque el resultado es bastante gratificante, sin embargo, se extraña el pesado armamento de los otros miembros desl equipo, y esa especie de hacha no convence, es evidente que es una cuchillo doblado :P

UW-PE. "Está mal transformado", sí, ya sé que el pecho debería estar al revés, pero no me terminó de convencer... claro, por ahí tengo la foto con el acomodo oficial, pero preferí este acomodo. Me gustan los pies y la forma en que las alas y los timones se acomodan en las piernas, así como el moldeado del rostro.


Es complicado, por supuesto que la versión Unite Warriors+Perfect Effect busca ser un homenaje directo a los personajes de la G1, en ese sentido se gana directamente el lugar como Classics, sin embargo, no podemos negar que la versión Hasbro+FansProject tiene cierto encanto, e incluso, en Swindle le gana a la versión oficial.




COMBATICONS, UNITE!: BRUTICUS

Hasbro-FP. El resultado de la tecnología de Hasbro más la de uno de los mejores momentos de las Terceras Compañías es excelente. Entre ambos logran un Combiner bastante macizo, bien equilibrado y muy estilizado. Aunque es corto de estatura es una verdadera delicia a la vista, y aunque está algo limitado por el tema de los pies, con paciencia y sin demeritar el juego se puede obtener poses dinámicas, además, la gran cantidad de armamento lo hace una figura digna de juego, es sujeto de cambio, es una de esas figuras que permanece en movimiento y no tiene  un lugar fijo en la vitrina.

UW-PE. Ay... ¿qué podría esperar uno de Takara y una de las mejores Terceras Compañías?, pues un diez perfecto, ¿no creen? Bueno, les hablaré de mi experiencia: como Onslaught tiene problemas en el control de calidad, los muslos no quedan fijos, lo que da bastante problemas a la hora de pararlo, además, una pésima combinación del peso de los cañones de la espalda, más un balljoint no tan apretado en los pies del add on, dan como resultado una pobre, pobrísima estabilidad; pero ahí no termina la cosa, Blast Off no cierra bien en la base de la muñeca, y resulta un tormento, sobre todo si se quiere que sostenga un arma y salga bien las fotos... fuera de eso, una vez que se ha logrado dejar el mono estable, es bastante imponente, sobre todo gracias al rango de articulación extra de la nueva cabeza diseñada por Prefect Effect, aunque es justo decirlo, nada le pide a la original hecha por Hasbro.


Yo tuve muchos problemas con los pies de Perfect Effect: no ajustan bien con el conector del modo extremidad, quedan ligeramente flojos, pero además, también queda mucho espacio entre el pie y la base del modo extremidad, por lo que es fácil que el paso gané y saque de balance la figura... todo por la vanidad. Tuve que agregar un par de empaques de plástico para llave de agua para rellenar ese espacio, y eso ayudó bastante.



En cambio, este muchacho es bastante estable, casi nada lo tira, pero por lo mismo no tiene tanto rango de articulación en las piernas, además, el tamaño de la planta del pie les resta todavía más movilidad, pero una vez superado esto, el resto es diversión, sobre todo cambiando el armamento en uso.


Aunque es obvio que Bruticus se quedará en la colección Classics, el otro no pierde méritos, simplemente es diferente.




BRUTICUS, AL DETALLE

Hasbro-FP. Me gustan mucho los detalles de los dos Combiners de Hasbro+FansProject, tienen espíritu de mecha, de estos grandes robots tripulados, sería un deleite verlos montados en una de esas plataformas tipo gundam, con mucho movimiento a su alrededor. La cantidad de cosas que se van descubriendo cuando uno se acerca... es como si nada sobrara, es como si todo fuera muy orgánico.











UW-PE. En cambio con Unite Warriors sucede otra cosa, siento que está más emparentado con el movieverse, es como una cosa más de organismo, como sis partes fueran las de un reloj vivo, que respira, lo cual tampoco es malo, pero lo aleja un poco de la estética plana de los G1, y es curioso, porque los demás Combiners de la línea no se alejan tanto de esta idea.












VEREDICTO

Era obvio. el título mismo lo dice... se queda el Bruticus Unite Warrior+Perfect Effect por dos razones principales: tamaño y similitud con los personajes G1, sin embargo, debo aceptarlo, en lo personal, el Combiner de Hasbro+FansProject me sigue pareciendo una de las mejores figuras de Transformers de los últimos tiempos, y todo add on o upgrade set que se intente agregar, en realidad resta a la estética de esa gran figura. Mi Bruticus Hasbro+FansProject pasa al área de figuras misceláneas, pero se queda en un lugar de honor. No es un adiós.




5 de mayo de 2016

El adiós a las 3as. Springer Classics

Este post será breve, brutal, devastador!!!, porque, pinches Terceras Compañías, ¡nada hacen bien! Naa, no se crea, es sólo que ya he escrito mucho, mucho sobre Springer, además, debo reconocer que hago una comparativa injusta, Defender, de FansProject, salió en el 2010, y Springer es del 2013, y aunque no lo parezca, en esos tres años evolucionó bastante la forma de hacer figuras transformables.


Antes del 2013 casi todo el fandom juraría que Hasbro jamás volvería a hacer un triplechanger (así como tampoco imaginaron que haría combiners), por eso la noticia de Springer fue una gran, gran sorpresa, y además, sólo con las fotos, recibió casi la aprobación total.


Las Terceras Compañías por entonces todavía no abandonaban los Classics, así como tampoco era frecuenta la repetición de personajes; quizás por estas razones es que sólo existe un Springer no oficial. Les debo la figura original de la G1, así que no podré hacer la comparativa como con Ultra Magnus Classics, pero al menos podemos decir, de ambos modelos, que la versión de FansProject es la que más intenta emular la apariencia del juguete original, en cambio, la de Hasbro, es un interpretación del personaje en los cómics de la editorial IDW.


Sobre el modo vehículo. Creo que es el modo más estable de ambas figuras, todo encaja muy bien y las figuras son bastante manipulables sin que se suelten partes. Sin embargo, con la figura de Hasbro hay que encontrar y fijar bien todos los pegs para que quede sólido; en cambio, la figura de FansProject es complicada de transformar, no es nada intuitiva, sobre todo la parte de los brazos.


El modo helicóptero en ambas figuras es el más rebuscado, no oculta bien el vehículo, aunque no por esto llegan a ser malos. De la figura de Hasbro destaco mucho que tiene trenes de aterrizaje y la hélice del hélicoptero, es una gran pieza, la transformación en espada es muy sencilla, pero logra un arma convincente y muy sólida; en cambio, la de FansProject, es casi vergonzosa... y además no tiene tren de aterrizaje y la pieza que simula una cabina, no sé, creo que está de más.


En esta ocasión, con sólo dos figuras, preferí hacer una comparación directas entre alguna pose concreta. Como ven, hay una notoria diferencia en el tamaño de ambas figuras, la de Hasbro en un Voyager Class de buen tamaño, y la de FansProject sería algo así como un Deluxe crecidito. Creo que el Springer de Hasbro está algo más alto de lo que me hubiera gustado, sobre todo comparado con otras figuras Classics, como Grimlock u Optimus, pero por si figura estilizada no queda mal; en cambio, el de FansProject pierde un poco por su silueta robusta al ponerlo en conjunto.


La idea en esta pose era ponerlos disparando ligeramente hacia arriba, como si apuntaran a un enemigo de mayor altura. Mi veredicto es que Springer de Hasbro se ve mejor, aunque también debo reconocer que su arma no es tan atractiva, sobre todo por el asunto de los misiles. La cabeza de Defender de FansProject es rara, el moldeado no es bueno, y además tiene el balljoint muy detrás, así que cuando mira hacia arriba se ve raro...


Aquí la idea es el ataque por ambos lados. La verdad es que las amplias articulaciones de las piernas de Defender de FansProject le dan una gran versatilidad de poses, aunque la articulación a media espinilla es algo rara, pero el rango de movimiento del pie le permite poner poses heroicas, sin embargo, el tamaño de la planta del pie dificulta mucho ponerlo en equilibrio, además de las finura de los engranes del ratchet, y el peso por el die cast hacen que a veces se venza con facilidad. Una ultima cosa del de FansProject: tiene el mal de la pierna hueca, muy mal para una figura de una Tercera Compañia! Springer de Hasbro no tiene mucha articulación en los pies, pero tiene la suficiente en las piernas y muslos, y ya con eso compensa muy bien.


Cuando salió Defender, FansProject todavía era considerada por muchos fans la mejor compañía no oficial, tenía el maravillo precedente del add on para Ultra Magnus y las dos figuras, más add on, para Bruticus, sin embargo, hay que reconocer que Defender no es de sus mejores trabajos, tiene serias fallas, y ni el encanto del die cast soslaya ese hecho; además, con esta figura FansProject tomó un camino muy cuadrado, es decir, las siguientes figuras de la línea Warbot parecen construidas con Lego, y con su línea de Headmasters la cosa no parece mejorar mucho, aunque eso sí, según sé han mantenido la suficiente calidad, y creo que no han tenido episodios de refaccionamiento, como otras compañías.


Muy al principio, no creí que le quitaría su lugar a Defender, pero la línea Classics ha cambiado lo suficiente como para que Springer se integre plenamente, así que es momento de dejar ir a Defender. Lo tengo en venta desde hace tiempo, pero no parece interesarle a nadie, y lo entiendo, ni modo. Sería interesante ver una foto grupal de los rechazados o desplazados de la línea Classics, lamentablemente ya he vendido algunas piezas, doble ni modo.


4 de febrero de 2016

El adiós a las 3as. Ultra Magnus

Este será el primero de, al menos, cinco post, en los que figuras de las Terceras Compañías son desplazadas por su equivalente diseñado por Hasbro o Takara. Amantes aferrados de las 3as... pueden ya cerrar este post, o irse directamente a los comentarios para decir que no, que no estoy mal, que sus figuras son para coleccionistas serios y maduros, hombres hechos y derechos...


Hace tiempo me agregaron a un grupo de Facebook llamado '3rd Party Latinos Adictos', y aunque sí he comprado varias figuras no oficiales, y me entusiasmé en su momento, ahora no las considero una prioridad, es más, a veces hasta creo que son nocivas. Tampoco las estigmatizo, no soy de los se cazan con una causa y despotrican y vapulean al que no piense lo que mismo que yo; de hecho, el año pasado, al ver en vivo los add on de Perfect Effect para los Combiners de Combiners Wars me enamoré, también compré el Impactor de Master Mind Creations, pero hasta ahí. Yo no llevo prisa por aumentar la colección, eventualmente Hasbro sacará versiones modernas, o Takara sacará versiones Masterpiece, de todos los personajes; prefiero esperar un poco, a gastar cientos de dólares en figuras que, la mayoría de las veces, necesitan reparaciones o partes de remplazo antes de siquiera haber llegado a tus manos; y no, jóvenes, el que una pieza sea frágil no la hace especial para 'coleccionistas'.




ULTRA MAGNUS G1


Tengo que aceptar que he abandonado la línea Masterpiece, simplemente ha quedado fuera de mi canasta de consumo (o sea, ya no me alcanza); sin embargo, hace más de un año no lo sabía, creí que tendría a Ultra Magnus Masterpiece, y un día, en la página de Chimungmung encontré este reissue, a un excelentísimo precio y me pareció excelente, para que, cuando tuviera el Masterpiece, pudiera hacer unas bonitas fotos comparativas. No pasó es último, pero al menos la adquisición sirvió perfectamente para este post.


¿Tengo algo que decir de Ultra Magnus G1? Es un clásico de la G1; es un Optimus con armadura; es una de las figuras precedentes a los Transformers: un Diaclone; apenas tiene movilidad, pero no importa; es imponente y su transformación es sencillísima pero ingeniosa; como juguete da bastante juego...




ULTRA MAGNUS CLASSICS FANSPROJECT


La línea Classics nació en noviembre de 2006; en 2007 salió, en un paquete exclusivo de la tienda Target, un repintado del molde de Optimus Prime en color blanco, era Ultra Magnus. No tengo la fecha exacta, pero en algún cómic se le trató de justificar esto, pero los fans, no lo aceptaron fácilmente, sabían que Ultra Magnus debía tener su armadura. Sorpresivamente, en enero de 2008 se presentó un Armor Upgrade para es Ultra Magnus desnudo; para abril del mismo año anunciaron oficialmente el Upgrade Kit de FansProject, aunque, al parecer, fue exclusivo de una convención, posteriormente sería vendido al público en general. Desde entonces ha tenido varias reediciones, así como versiones K.O., actualmente no es imposible conseguirlo a buen precio.


Antes que FansProject o TFClub existieron algunos accesorios para Transformers, producto de garage kits de terceros, y en ocasiones, figuras especiales de la Segunda Compañía Jizay Toys, exclusivos de Nippon; esta armadura sería el segundo producto creado por una Tercera Compañía; el primero fue la cabeza y lanza misil para Cliffjumper, creado por FansProject (aún sin ese nombre), para TFClub. Sin embargo, el City Commander, nombre que le dio FansProject a su armadura, sería la primera intervención masiva que le hicieron a una figura oficial. El resultado de esa unión fue bien recibido por casi todos los fans, y prácticamente todos mundo quería tener este add on, iniciando con esto, el auge de las Terceras Compañías.


La armadura es tosca, grande, cuadrada y le resta mucha articulación a la figura Voyager Class sobre la que está montada; en modo alterno la armadura no puede transportar vehículos y poco menos de la mitad no se usa en el robot, quedando como un arma enorme y estorbosa; pero se nota el entusiasmo, el gusto y cuidado del fan. Tiene una gran presencia, una robustez de viejo robot, quizás no es muy parecido al G1, pero sin duda ahí está Ultra Magnus. La figura que yo muestro tiene aplicado el set que Reprolabels diseñó para éste.




ULTRA MAGNUS COMBINER WARS


Desde que inició el universo de Transformers en cine, las líneas de figuras han oscilado en tres frentes: movieverso, serie de televisión en turno y Classics (con cualquier denominación que le pongan, pero sigue siendo en esencia, Classics). A mediados de 2014 se dio a conocer la línea Combiner Wars, el último heraldo de los Classics, en la que Hasbro nos brindó lo que nunca imaginamos que se atrevería a hacer de nuevo: figuras combinables. Pero sólo los Voyager y Deluxe Class estaban diseñado para combinarse, en tanto que los Leaders no. Además estos fueron una sorpresa, porque hace años, no sé donde, se había establecido que no habría figuras Leader para los Classics; pero no terminaban ahí las sorpresas, la primer wave de Leaders se trató de un repintado y remoldeado del mismo molde: Megatron.


En Octubre de 2014 apenas surgía el rumor sobre un Ultra Magnus en la línea Combiner Wars, aunque no se sabía si sólo sería un simple repintado de Optimus Prime o algo más; finalmente, a mediados de febrero de 2015 se confirmó que sería una figura Leader Class, para cuando pudimos ver imágenes no hubo un sólo fan que no quedara regocijado, aún a pesar de las últimas limitantes de los Leader Class, como la supresión de ciertas articulaciones.


La figura tiene otra característica: incluye el concepto del personaje Ultra Magnus del universo de los cómics de la editorial IDW: tiene un tripulante. A pesar del detalle puede funcionar perfectamente como un Ultra Magnus tradicional, es decir, que es prescindible el piloto, lo que es una jugada muy interesante, porque deja satisfecho tanto a fans del cómic como a los enamorados de la G1. La figura es alucinante, aunque una Tercera Compañía diseñó un add on para él, prácticamente no hay nada que arreglar en este Ultra Magnus, además, la versión Takara da los detalles en pintura necesarios para que sea más que perfecta.


THE CLASSICS

Cuando vi las fotos del Ultra Magnus de Combiner Wars pensé, ¿qué haré con mi City Commander?, ¿lo jubilaré?, ¿lo dejaré en la colección en tanto que el de Combiner Wars está más relacionado con los cómics? Por un tiempo permanecí estoico, además no quería hacer el gasto extra por la figura de un personaje que ya tenía; pensé en los méritos históricos de la armadura de FansProject, puntualicé que estaba mejor relacionado con el G1 al ser una armadura para un Optimus, en cambio el de Combiner Wars forma el robot directamente, pero el Masterpiece de Takara también hacía lo mismo...


Para ese momento, la distribución en México de la línea de Combiner Wars aún era muy discreta, no se sabía si iban a darle prioridad a la línea de la nueva serie animada RID, o de plano no traerían nada... luego, por ahí apareció la primer wave de Combiner Wars; más adelante se saltaron algunas waves de Voyagers; luego, otras figuras sólo aparecieron en determinada tienda, o sólo se les veía en tiendas fuera de la Ciudad de México. En ese momento pensé que si un día aparecía Ultra Magnus en un centro comercial, el precio no era muy alto y yo tenía la disponibilidad financiera, lo compraría. Más adelante aparecieron las fotos de la versión de Takara, y ahí fue cuando auténticamente me interesé en él, afortunadamente aún alcancé a meter la preorden  en HLJ, un par de meses después llegó a la colección. No tardé ni cinco minutos en tomar una decisión.


Antes de que ocurriera todo esto, había adquirido las Reprolabels para el City Commander pero ni siquiera se las había aplicado para cuando llegó el Leader Class, recién las coloqué para hacer esta sesión, debo admitir que la da vistosidad a la figura, sobre todo en modo alterno, sin embargo, ya estaba decidido, Ultra Magnus de Combiner Wars se incorporó a la colección Classics y el City Commander, de FansProject, quedará fuera.



¿Qué haré con él?, ¿lo venderé?, ¿se irá al fondo de una oscura caja de cartón?, ¿lo regalaré? No, quiero conservarlo, me parece que he dejado suficientemente claro la importancia de esta figura, además, me gusta mucho, con todo que es cuadradote y el modo alterno es un ladrillo sin mucha gracia.


He aquí la imagen que comprueba lo inevitable, quizás está de más, sólo quería dejar patente en una foto lo bien que se integra Ultra Magnus de Combiner Wars al universo Classics. El tema de la escala es irreconciliable, pero al menos hay ciertos preceptos básicos que trato de mantener, por ejemplo: 'al menos más alto o igual que...' o 'al menos no más bajo o igual que', me parece que en la foto de arriba queda bien expresado.

Toda comparativa es odiosa y hasta puede caer en lo desproporcionado, entre la figura de FansProject y la de Hasbro hay, al menos, seis o siete años de diferencia, además hay que tomar en cuenta que la figura no oficial fue uno de los primeros intentos; sin embargo, también hay que resaltar que hasta ahora, ninguna Tercera Compañía ha creado un Ultra Magnus Classics que supere al de Hasbro, aunque sí existe una versión estilo Masterpiece, que quizás resuelve mejor ciertos aspectos, respecto a la de Takara. Mi intención no fue crear una comparativa injusta, sólo quise destacar porque, para mí, la figura de la línea Combiner Wars es la definitiva para mis Classics.


ULTRA MAGNUS ANIMATED

Este... ¿y esto que hace aquí? Pues nada, simplemente me gusta mucho el Ultra Magnus Animated Leader Class, y aprovechando que estos son los únicos Ultra Magnus que tengo (además de un par de Commander Class de Transformers: Prime) pues decidí incluirlos en el post, en lugar de hacer uno extra.


Pero además hay otra razón, mínima, pero creo que es válida: el Combiner Wars  retoma un elemento que nació con la versión Animated: el martillo. Más adelante abundaremos en él.



Yo soy de los cree que en la línea Animated hay figuras que están entre las mejores de todos los tiempos; y no se dejen engañar por la sencillez, yo creo que tienen el mérito de lograr un convincente modo alterno y un modo robot estilizado. ¿Ya vieron la capacidad de fuego que tiene?, es impresionante la cantidad de gimmicks que le colocaron, aunque otras figuras de esta línea también tienen armas ocultas no llegan a esta variedad. Lamentablemente tiene el fallo que en modo alterno no puede incorporar el martillo.


En modo robot se aprecia todo el poderío y autoridad de Ultra Magnus, sin duda Derrick Wyatt realizó un trabajo perfecto en su diseño, y además, los diseñadores de Takara crearon una figura sorprendente, porque conserva todo el poder de fuego en modo robot, es una delicia, y la versión Takara, aunque no es fiel a la animación, tiene una hermosa, hermosa pintura.



Las armas de Ultra Magnus Combiner Wars se pueden combinar para formar un martillo, es un poco forzado el resultado, pero es muy interesante y atractivo que retomaran este aspecto de la versión Animated, aunque no es la primera vez que sucede, también para el City Commander de FansProject diseñaron alguna vez un martillo. A juzgar por las fotografías de arriba, a Ultra Magnus Combiner Wars le fascinó el martillo del Animated, creo que no se lo piensa regresar...


ULTRA MAGNUS DEFINITIVO


Naaaa, ¡no es cierto!, en realidad creo que no combina muy bien todo ese armamento, es más, ni siquiera puede sostener bien el lanza misiles de City Commancer, aunque quizás sí se quede con los lanza misiles de los hombros de él... y es que los que diseñaron para el Combiner Wars son huecos, ya ven como anda Hasbro de ahorrativo, al menos a este sí le articularon un poco las manos...

Y hasta aquí dejamos este primer post de 'Adiós a las 3as', por el momento no tengo otro preparado, pero si otros post... que ya están en borrador en mi blogger, así que no se vayan muy lejos, porque además, el próximo domingo este blog cumple años.