Mostrando las entradas con la etiqueta Instagram Reviews. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Instagram Reviews. Mostrar todas las entradas

4 de septiembre de 2015

Optimus Prime, Warrior Class, de Transformers RID 2015. Revisión en Instagram

Bienvenidos a otra review de Instagram, por si no se acuerda, le comento que estas revisiones son rápidas, sin fotos de estudio, sino las que tomo con el móvil, en momento de ocio, lo bueno de ellas es que es generalmente recogen las primeras impresiones de un mono, menos pensadas, más viscerales, ¿me acompaña?, es un entrada cortita, cortita.


Apenas hace unos meses terminé de ver la ultima temporada de Transformers: Prime, quién sabe, quizás dentro de dos años empiece a ver la RID 2015, y quizás para la otra década haya empezado con los cómics, uno nunca sabe. Así que no sé mucho sobre este Optimus, sólo que, considerando que esta serie es continuación de Prime, entonces este Optimus sería un revivido, el regreso triunfal luego de sacrificar su chispa para que Cybetron renaciera... ¿spoilers?, naaa, ya pasó mucho tiempo, ¿no?

Una foto publicada por Sr. Suta (@sutasukurimu) el

No voy a ocultarlo: ¡este Optimus me encantó!, ¿sabe por qué? Porque parece un Legends Class agrandado, ¡y yo adoro los Legends Class! Es una figura muy simplificada, pero no por ello carente de articulación; de hecho la que tiene es muy buena, suficiente para darle dinamismo a las poses.

Una foto publicada por Sr. Suta (@sutasukurimu) el
Una foto publicada por Sr. Suta (@sutasukurimu) el

Estoy seguro que algunos fans de la serie sufran por la simplificación de esta línea, pero a mi me parece un gran acierto, considerando el plan total de Hasbro para los Transformers. Actualmente hay dos líneas básicas de figuras: Combiner Wars y RID 2015; y me parece excelente que esta última simplifique las figuras, por los beneficios que conlleva: ahorro en los costos de producción, y facilidad de transformación, lo que según vimos en las líneas de las películas sí es importante para que los padres sigan comprando juguetes a los niños, es decir, ayuda al negocio, y así tendremos Transformers para rato.

Una foto publicada por Sr. Suta (@sutasukurimu) el
Una foto publicada por Sr. Suta (@sutasukurimu) el

El modo alterno sufre un poco, pero no mucho, considerando que es un juguete sencillo, se perdonan los huecos en las piernas/cabina. Por cierto, que este es uno de esos Optimus Prime que viene con cabina, aunque no se quita, sino que forma parte de la transformación; no soy experto en eso, pero no recuerdo otro que haga exactamente esto, creo que el Armada usa el remolque, u otros como Ginrai también, pero no que esté integrado y sea parte necesaria de la transformación primera.

Una foto publicada por Sr. Suta (@sutasukurimu) el
Una foto publicada por Sr. Suta (@sutasukurimu) el

Pues ya, eso es todo, no tengo nada más que decir de esta figura, sencillote pero cumplidor, ja ja ja. Estaba reacio a comprar figuras de esta línea, y aunque el Optimus me gustó mucho no me veo comprando otra, también estaba Drift, pero no soy fan, a lo mejor sacan un Starscream... ah, sí, que está muerto, a decir de los productores de esta serie... ojalá no.


14 de agosto de 2015

Megatron LG-13 + add on DX9 = ¿Masterpiece?

Quiso el destino que los ejecutivos en Hasbro decidieran que esa Walter P38, con mira y silenciador, que se transforma en robot, fuera elegido como líder del grupo antagonista en la nueva linea de juguetes que estaban organizando en 1984. Lo malo es que al paso de los años, la lógica y las buenas consciencias se metieron en todo, y Megatron tuvo que dejar de ser una pistola, desde entonces, ha sido muchas cosas, aunque la mayoría de las veces ha sido un tanque, lo que no está mal, pues es el modo alterno más lógico para tener un cañón en el brazo.

Una foto publicada por Sr. Suta (@sutasukurimu) el
Una foto publicada por Sr. Suta (@sutasukurimu) el


Sin embargo, en la era Classics, Hasbro trajo a Megatron con un modo alterno de pistola. Todos conocemos los resultados. Desde entonces, para el noventa por ciento de los coleccionistas, hay una falta, un hueco en la colección, pero en el 2014 salió la noticia de nuevas figuras, en clase Leader, para varios personajes, entre ellos hubo dos personajes que ya tenían una encarnación moderna: Jetfire y Megatron.


Una foto publicada por Sr. Suta (@sutasukurimu) el
Una foto publicada por Sr. Suta (@sutasukurimu) el

Es por todos conocido que, al menos desde hace dos años, las figuras han perdido peso y ciertas características que tenía por Clase. En el caso de los Leader creo que lo más destacado fue la desaparición de manos articuladas y articulación en las pies, además de electrónicos, ya sea sonidos o luces. Curiosamente han ganado en presencia, son más estilizadas y aunque la transformación es sencilla, tienen menos kibble.

Una foto publicada por Sr. Suta (@sutasukurimu) el
Una foto publicada por Sr. Suta (@sutasukurimu) el

Este Megatron fue una grata sorpresa para los coleccionistas, creo que la primera impresión de la mayoría fue: not bad, y luego, ¡todo mundo quería el suyo!, tanto en USA como en México, porque afortunadamente sí lo trajeron al país. Aunque a principios de años no se sabía si llegaría la primera ola de Leader Class de Combiner Wars; por aquel entonces Ben's Items todavía manejaba pre ordenes, y pude apartar la versión de Takara, aunque no sabía todavía cuales serían las diferencias con el de Hasbro.

Este es uno de los casos que demuestran que Takara no siempre hace las cosas mejor que Hasbro, pues el resultado final es el de una figura muy plana, apenas con mínimas diferencias, de hecho, hubiera preferido el de Hasbro, pero habría tenido que perder mi depósito de preorden y no me latía pagar mucho más por él.

 

Aunque cuando recién revelaron la figura no me interesé por él, por el tema de la escala, para mí era demasiado grande para la colección Classics, pero cuando vi que se veía muy bien junto a los Masterpiece entonces comencé a considerarlo, y más adelante, como es usual, una Tercera Compañía mostró un add on para materpiecisar la figura; ya con eso quedé completamente convencido y se ganó un lugar en la repisa de mis Masterpiece.


El add on es de la compañía DX9, consiste únicamente en un par de pies, un par de tobilleras, manos articuladas, una punta para el cañón del brazo, y un cañón para la espalda. La figura diseñada por Hasbro es muy buena, pero el add on acentúa mucho más el diseño, quizás porque le da más volumen donde hace falta y equilibra las proporciones, aunque los pies creo que sí están un poco grandes, pero no mucho.


Afortunadamente DX9 no agregó una cabeza nueva, y es que el trabajo de esculpido original es fantástico, creo que es la primera vez que se hace una muy buena interpretación del diseño del personaje de la animación de 1985.


Entonces, comprobemos si la fórmula Megatron LG-13 + add on DX9 = ¿Masterpiece? Pues, no, ¿pa' qué les miento?, pero sí, da bastante el gatazo, o sea, que pue que si, pue que no. Es que, miren, la línea Masterpiece no es lo que se imaginan, es decir, una cosa fueron los dos primeros, luego el tres marcó otra pauta; hasta que salió el diez, de ahí en adelante otro gallo nos canta. Desde esa perspectiva, sí, queda bastante cerca.


Por el lado de la articulación; no tiene mucha, e incluso en ciertas poses se ve raro, como cuándo apunta el cañón, el brazo parece algo caído; la articulación de las piernas, aún con el add on, es algo limitada, pero es un poco porque la articulación de tipo ratchet usa un engrane con pocos dientes, pero bueno, pudo ser peor, como el Megatron Classics. Pero eso sí, aún con los patotas, no tiene mucha estabilidad.

Por el lado del decorado; creo que quedan parejos, pues los últimos Masterpiece traen sólo los detalles necesarios, es más, a veces son algo parcos, Megatron está al mismo nivel.

Por el lado de la escala; creo que están muy bien, en modo robot están bastante bien equilibrados, la foto de arriba creo que lo atestigua muy bien, en modo alterno no hay manera de que puedan ser comparados. Por cierto, casi se me olvida decirles que las partes de las piernas del add on, en el modo alterno, no se pueden integrar, aunque DX9 propone un modo, me parece realmente absurdo.

Mi veredicto final: Megatron LG-13 + add on DX9: se queda en mi vitrina junto a los Masterpiece. ¿Perdón, alguien dijo Apollyon?, no gracias, no voy a gastar 100 dólares en un lotería...



MEGATRON LG-13 VÍA BEN'S ITEMS





ADD ON DE DX-9 VÍA COLLECTIBLE TOYS


3 de junio de 2015

Hegemon - Megatron. Revisión en Instagram

Derivado de la modernización de mi hardware personal ingresé a Instagram, tal como conté en detalle en el post anterior, por lo que decidí no desperdiciar este material y emplearlo directamente en el blog, con la idea de hacer reviews sencillas, sin demasiado trámite, casi como si se tratara de tomar una instantánea, a este emprendimiento le he llamado Instagram's Reviews, o, Revisión en Instagram. Con esta entrada inauguramos esta sección, el primer invitado es Hegemon de ToyWorld, figura de una Tercera Compañía, que representa a Megatron G1, en su encarnación para la línea, conocida por los fans, como Classics.


No niego que me hubiera gustado escribir una review más en forma, pero como ustedes saben tardo bastante en preparar las entradas del blog; aunque realicé al menos unas pocas fotografías, mismas que aquí muestro. Aunque se puede decir que esa revisión sí fue escrita, pero no por mí, sino por el camarada LEOBREAK3R. Seguramente está confundido por lo que acabo de decir, me explico. Si yo hubiera escrito una revisión habría sido asombrosamente similar a la del colega colombiano, no sé si en su forma, pero al menos sí en su contenido, coincido puntualmente con él, puede usted acceder a dicho documento en: HEGEMON TW-01B - A.K.A MEGATRON (SECOND VERSION).

Una foto publicada por Sr. Suta (@sutasukurimu) el
Una foto publicada por Sr. Suta (@sutasukurimu) el

Collectible Toys consiguió esta pieza para mí, pero debo confesar que ha sido la espera mas angustiante que he sufrido por una figura, a tal grado que me resigné y pensé que jamás llegaría a tenerlo en la colección, pero después de muchos meses finalmente arribó. Decidí comprar esta figura, aún cuando tengo al Megatron Voyager Class de Classics, en su edición United de Takara; aunque quise ser fiel a la propuesta oficial terminé cediendo, básicamente por dos razones.

Una foto publicada por Sr. Suta (@sutasukurimu) el
Una foto publicada por Sr. Suta (@sutasukurimu) el

La primer razón se debe a la articulación ratchet que une las piernas con la cadera, los engranes son muy grandes, entonces sólo tienes la opción de poner la figura con las piernas juntas o exageradamente abiertas, o dejar una abierta y otra cerrada y jugar a mantenerlo equilibrado. La segunda razón fue por las alas, aunque entiendo el diseño y la intención, después de mucho ver a ese Megatron en mis conocidas fotos grupales terminaron por chocarme; mejor hubieran hecho un tanque y no una pistola Nerf. Si pensó en el Megatron Leader Class está en lo correcto, a mi me gustó mucho, lo malo es que la escala no es la adecuada para los Classics, sorprendentemente va mejor junto los Masterpiece.


Si se asomó a la review del compa Leobreak3r sabrá que Hegemon tiene montón de fallos, casi está en el límite de tolerancia: el plástico no es de buena calidad, algunas articulaciones no tienen la suficiente firmeza, las piezas en el modo alterno no encajan bien, la pieza de la cabeza/cuello se zafa con bastante facilidad, etc.

Una foto publicada por Sr. Suta (@sutasukurimu) el
Una foto publicada por Sr. Suta (@sutasukurimu) el

¿Por qué entonces gasté una buena plata en él?, Hegemon cuesta un tanto más que un Masterpiece Cars. También habría que agregar que esta es la segunda edición de la figura, la primera fue famosa por los horribles malos acabados, según dicen, era peor. Entonces, ¿por qué gastar el dinero en una pieza así? Bueno, por una simple razón: queda bien junto a los Decepticons Classics; para mí, es casi un tema de simple estética.

Una foto publicada por Sr. Suta (@sutasukurimu) el
Una foto publicada por Sr. Suta (@sutasukurimu) el

Cuando saqué a Hegemon de su caja y lo manipulé un poco, noté los fallos, y no me parecieron tan severos, es decir, sí, ahí están, pero tampoco exijo tanto de la pieza como para que se vuelva un calvario, creo que para un coleccionista con el tacto educado no debería presentar mayor problema. Lo único que realmente me preocupó era que una pierna cedía en una articulación, entonces no podía pararlo sin que el muslo colapsara al interior de la rodilla, pero luego de haber transformado a Hegemon, y de presionar un poco con las partes que no embonan bien en modo pistola, logré hacerlas que ajustaran mejor, el caso es que después lo volví a transformar a modo robot y la sorpresa fue que el problema de la rodilla se resolvió, así como el brazo del cañón, que cedía un poco al peso, ahora lo sostiene sin problemas... creo que simplemente la figura estaba mal ensamblada.

Una foto publicada por Sr. Suta (@sutasukurimu) el
Una foto publicada por Sr. Suta (@sutasukurimu) el

Menos de un mes después el mismo Collectible Toys trajo las Reprolabels necesarias para lograr el acabado perfecto, así, en mi imaginario personal, Hegemon pasa a llamarse, finalmente, Megatron, líder de los Decepticons. Quiero confesar una cosa, creo que las fotos sobre estás líneas están entre las mejores que he logrado usando Instagram.

Una foto publicada por Sr. Suta (@sutasukurimu) el
Una foto publicada por Sr. Suta (@sutasukurimu) el

La consideración principal para adquirir a Hegemon, a pesar de sus fallos, fue para que la interacción con el resto de los Classics resultara mejor, no tanto por buscar un empate perfecto con la G1, sino porque la presencia resulta más emblemática, la identificación es menos vaga. La primer comparativa es con el Optimus Prime de Combiner Wars, en este caso ambas figuras ganan por tener una altura similar, algo que no sucede con el primer Classics de Optimus. En la segunda muestra el acompañante es el recién estrenado en México, Menasor, y aún cuando este no pretende ser una copia idéntica al G1 creo que el resultado final es bastante satisfactorio.

Una foto publicada por Sr. Suta (@sutasukurimu) el
Una foto publicada por Sr. Suta (@sutasukurimu) el

Estas dos últimas fotos son sólo un estudio de algo que me gustaría hacer con mi Canon G12, y aunque no me quejo del resultado de Instagram, si me gustaría probar un mejor equilibrio de los blancos, ya que sin un adecuado acomodo de la iluminación se obtiene mucho reflejo, esto por el acabado de las reprolabels.


Sin duda, a pesar de sus fallos, esta figura queda dentro de las mejores adquisiciones de este año, así que será obligatorio realizar una muy buena sesión de fotos 'oficiales'. Me gustaría tener ya al inmenso Devastator de Combiner Wars, seguramente Hegemon se verá alucinante junto a él.

.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.

Próxima entrada: Mi segunda docena de Starscream, con fotos en modo alterno, una nota sobre economía, y creo que empezaremos a sacar todos estos tupers viejos del refri, así es, empezaré a publicar todos esos borradores que nunca vieron la luz!

29 de mayo de 2015

Random Photo XXI. Sutasukurimu en Instagram, ¿el fin de esta sección?

No me considero un fotógrafo, ni siquiera uno amateur, tampoco un artífice de la imagen; simplemente gran parte de mi disfrute con los Transformers es el visual, de ahí que trato de poner en una fotografía lo que me gusta de mis monos, aunque mucho de ese interés se fortaleció con el blog, pues pasó de ser un disfrute privado a uno público, acicateado por esto, compré una buena cámara, entendí algo de técnica, y empecé a exigirme cada vez más.

Sé que aún estoy lejos de una técnica limpia, ya no digamos artística, sino simplemente dominar mejor el resultado, aunque debo admitir que ya hay menos tanteos, al menos logro en menor tiempo lo deseado. Esto también se volvió una limitante para bloguear, pues en muchas ocasiones me exigí mejores resultados, por lo que tardé mucho en tener las fotografías listas para empezar a redactar.

Una foto publicada por Sr. Suta (@sutasukurimu) el

Salvando todas las distancias posibles, es una especie de revelado lo que hago: descargo las fotos, las selecciono, les pongo el sello de agua, nombro los archivos, ordeno según el guión mental, las subo y entonces sí, ahí es cuando ya me pongo a escribir... por esta razón a veces las cosas son muy lentas aquí... digo, no el balde me tomó un año tener listas las fotos para mis 100 Starscream :P

Una foto publicada por Sr. Suta (@sutasukurimu) el

En todo ese proceso a veces salía alguna toma no planeada, algo espontaneo, sin intenciones, más que el asombro ante la composición descubierta, al compartirla en el blog le llame a esto Random Photo; con está idea compuse veinte entradas en el blog y se pueden consultar fácilmente con su etiqueta.

Una foto publicada por Sr. Suta (@sutasukurimu) el

Ignoro en que año surgió Instagram, pero mi primera intención fue de rechazo, porque lo consideré indigno, ¿que mamón, no? Bueno, me explico, como usted sabrá con la aplicación puede colocar un filtro a las fotos, logrando efectos similares a los obtenidos con cámaras Polaroid, ya sabe, las viejas cámaras que tomaban fotos instantáneas, siendo así, cualquier foto mala podía disfrazarse de algo menos peor, dejando de lado todo el trabajo profesional o artesanal que puede lograr un fotografo.

Una foto publicada por Sr. Suta (@sutasukurimu) el

Por supuesto los tiempos cambian, finalmente, cuando tuve una teléfono inteligente me animé a instalar Instragram, y heme aquí. Ahora soy fan declarado, y lo que antes hacía en las Random Photo con mi Canon G12, ahora lo hago con mi Samsung Grand Prime; aunque difieren un poco, pues aunque la idea es tomar una instantánea, en Instagram si preparo un poco la toma, así que por lo general tengo a la mano el set preparado y una iluminación básica, que no es la misma que la que uso en las sesiones oficiales.

Una foto publicada por Sr. Suta (@sutasukurimu) el

Ayer reflexionaba un poco sobre el asunto, descubrí el hilo negro y concluí que detrás de una foto, más que la máquina (con todos y sus efectos), está el hombre que la captura, Instagram puede disfrazar una imagen huera, pero ésta tampoco pretende ser algo más. No debería molestarme por eso, además, como en twitter, uno elige a quién seguir.

Una foto publicada por Sr. Suta (@sutasukurimu) el

Ya tampoco pretendo ser fotógrafo, ni trascender, sólo quiero compartir lo que veo... ¿pero no es lo que hace un fotógrafo?, quizás, pero no soy nadie para declararlo, a lo mejor me hace falta una pasión autentica.

Una foto publicada por Sr. Suta (@sutasukurimu) el

Encontré tan práctica la aplicación de Instagram que he decidido empezar a usar estas imágenes para algunos post, aunque no va en el mismo sentido que en la Random Photo, mantiene un poco lo espontaneo. No pienso abandonar mis largas sesiones con la G12, todavía debo sacar muchas sesiones que he realizado y están ahí, perdidas en mis carpetas.

Una foto publicada por Sr. Suta (@sutasukurimu) el

No sé en dónde leí el dato, incluso no lo recuerdo con exactitud, pero enunciaba que en la actualidad se producen más fotografías en determinado tiempo, uno muy corto, digamos, un mes, no sé, que la cantidad de fotos que se produjo en el primer siglo de existencia de la fotografía. La sociedad, entre otras cosas, se ha vuelto muy visual; prueba de ello es la existencia de Instagram, una red social en auge, que incluso, hace no mucho, sobrepaso a twitter.

Una foto publicada por Sr. Suta (@sutasukurimu) el

Debo reconocer que esta sección del blog, la Random Photo es la que menos visitas recibe, ¿debería entonces cerrarla? En Instagram subo muchas fotos, al menos unas cuatro a la semana, a veces más, ¿debería subirlas aquí, y hacer un post por cada una de ellas?

No lo creo, la sección Random Photo seguirá existiendo, y las seguiré subiendo al blog, pero inauguraré una nueva sección: Instragram Reviews, sobre de figuras nuevas, de las que no me nace una gran y estudiada revisión, sino comentar algunos puntos básicos. Como sea, lo invito a que me siga en Instagram, evidentemente me encontrará como Sutasukurimu, no se preocupe, casi no subo fotos de mi comida, y no hago selfies :P

Próximo post: ¡la primer Instragram Reviews!, ¿quién será?