Mostrando las entradas con la etiqueta Tiendas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Tiendas. Mostrar todas las entradas

1 de octubre de 2012

No más Hercules, ahora ya es Devastator. Stickers de Reprolabels

Estos Constructicons que usted ve fueron creados por una empresa china llamada TFC Toys, que realiza accesorios y figuras no oficiales de Transformers, así es, esto que usted ve no son productos realizados o diseñados por Hasbro o Takara, son hijos de las llamadas Terceras Compañías.

¿Por que comienzo así esta entrada, una más, sobre este combiner?, pues porque resulta que aún muchos fans de Transformers no conocen esta gran pieza, aún me siguen preguntando por el origen de estos cada que comparto una entrada en mi página de Facebook. Pero hecha la aclaración continuemos.

¿Que hace diferente esta entrada a las otras que he hecho sobre Hercules?, bueno, pues que en esta me decido a por fin dejar de llamarle Hercules, ¿por qué razón o medio?, simple: he adquirido el set de stickers de Reprolabels y el add on 'Rage of Hercules'


Lo imposible: una foto familiar sin que salga alguien haciendo caras chistosas.

Reprolabels es una empresa aparentemente radicada en Canadá, según información de la red, ignoro el esquema de trabajo, es decir, bajo que permiso, excusa o circunstancia puede reproducir material cuya propiedad intelectual le pertenece directamente a Hasbro. Es decir, cuando una Tercera Compañía saca una figura o alguien produce un K.O. no puede decorarlo con el símbolo Decepticon u Autobot por obvias razones de derecho de autor. ¿Acaso Reprolabels tendrá algún permiso especial?, hasta no saberlo con certeza, hasta que no haya una fuente confiable que pueda citar nada es concluyente.

Ahora, centrándonos en el tema de los stickers entramos en un asunto polémico: muchos coleccionistas no aplican los stickers a sus figuras, aún cuando se trate de un G1; la principal razón es que indefectiblemente terminarán dañados, esto porque se trata de papel o de una película de plástico con adhesivo, así que las condiciones ambientales son un fuerte factor para su deterioro, y claro, la mayoría de nosotros no tenemos vitrinas selladas con control de clima, así que tarde o tempranos habrá de aplicar más pegamento o de plano sustituirlos.

Yo sí los aplico, y es que una buena parte de mi gusto por los Transformers es la visual (de ahí el gusto de tomarles fotografías), así que para mí es prioridad verlos completos y aderezados, es por esto que decidí gastar en estos stickers, aún cuando no son baratos, bueno, no tanto como un podría imaginar que resultarían unos pedacitos de papel, pero como todo en la vida es una cuestión de costo beneficio, así que vamos a seguir hablando un poco de la onda de Reprolabels y los stcikers mientras comentamos sobre las nimiedades en cada figura. 


Dame una palanca lo suficientemente grande y moveré a cualquier Autobot

Hook. Es una de las figuras que más gana con los stickers, sobre todo porque bastantes de ellos quedan a la vista aún cuando forman a Devastator, note usted como tratan de emular los detalles de la figura original de la G1, la líneas se seguridad en el brazo de la grúa, el color de las ventanas, igualmente en modo vehículo se agregan un par de stickers para tapar zonas de plástico negro y así darle mayor consistencia al modo vehículo.


La atención a los detalles...

En general para todas las figuras es en modo robot en donde lucen más todos los stickers, es increíble como un par de pedazos de colores realcen tanto una figura. Observe usted como detalles del pecho, cadera y piernas del robot son homenajeados de la figura de la G1 por los stickers de Reprolabels, es admirable como un diseño realizado para un espacio rectangular ha sido debidamente adaptado para un espacio en forma de v. Cabe resaltar que también cuenta con stickers para la cabina de manejo de la grúa, aquella que queda en la pierna derecha, yo he preferido dejar el plástico traslucido original para no perder los detalles del esculpido interior de la cabina.


No serán muy parecidos, pero no dejan de ser buenas piezas.

Scavenger. Aún cuando el parecido con la silueta de la figura G1 es escaso, un par de stcikers logran emparentarlos más, incluso con los estos logran destacar más los detalles de pintura originales realizados por TFC Toys. Si tienes dudas de comprar todos los stickers este sin duda es uno de los que deberían formar tu preferencia, pues con el par de detalles que se muestran en modo alterno estos también quedaran expuestos al momento de formar a Devastator. Como extra las líneas de seguridad que ve sobre el brazo de la pala realmente deberían corresponder a su arma, pero como en realidad estas quedan sobrando bastante cuando se ha comprado el add on 'Rage of Hercules' es que me decidí colocarlas sobre los pistones de la figura, luciendo mucho más el modo alterno.


No es un tumor en su brazo, es su nueva arma.

Los detalles para el modo robot son soberbios, quizás es uno de los sets más logrados de Reprolabels, note usted como el diseño del pecho/hombros de la figura G1 son fielmente interpretados para los hombros de la figura modernizada, incluso se rescata aquel que queda debajo de un logo Decepticon en el G1; igualmente destaca como el sticker central emula el esculpido del molde original, así como el acertado detalle del dorso de las manos.


Con la 'camiseta' bien puesta.

Bonecrusher. Para aplicar los stickers tuve que desarmar todo el combiner y transformar todas las figuras, con lo cual constaté que una de las peor lograda es esta, el modo alterno es muy poco consistente, se desajusta fácilmente al momento de manipularlo, la pala se dispersa al menor movimiento, yo te digo que podrías pasar de este sticker, si es que no eres muy quisquilloso, quizás con un par de emblemas Decepticons bastaría.


En esta ocasión está usando sus tenis

Aquí uno puede empezar a sufrir por con los stickers, hay alguno muy pequeños y largos, como el que se incluye para el borde de la muñeca, incluso la hoja trae uno de más, esto porque no siempre viene bien troquelada la planilla de stickers, mi recomendación es tener a la mano un exacto o un cuter y darle una ligera pasada en la orilla a los stickers que se resistan a despegarse fácilmente, quizás no parezca mucho, pero puedes dejar sin pegamento algunas zonas importantes. Vale la pena mencionar que algunos de los juegos traen dos piezas de un mismo sticker pero con diferente acabado, así puedes elegir el que te guste más, como ejemplo las piezas de la orilla del pecho también vienen en terminado plateado.


Aunque es un cuadrado es uno de mis favoritos

Long Haul. Sin lugar a dudas esta es una de las figuras que más se beneficia en modo alterno del set de Reprolabels, y sin embargo es una de las que menos lucirá en el combiner completo, esto porque, como usted quizás ya lo sabe o supone, Long Haul forma parte de la espalda/vientre de Devastator. Aprovecho, sin embargo, para comentar una cuestión referente a los stickers, ¿nota usted la línea blanca alrededor de ellos, es decir, el contorno?, por supuesto se trata del papel, de su grosor; yo no sé porque, pero algunos de los stickers de Reprolabels parecen estar impresos en plástico y son realmente delgados, su adhesivo es bueno, es decir, no se desplaza con la presión; en cambio hay otros stickers que son muy gruesos (como los que corresponden a esta pieza) y cuyo adhesivo se desplaza con cierta facilidad.


¿Esto?, no, no es una mochila, las mochilas no hacen huecos a la pared.

Esta es de las figuras que menos se beneficia con el set, pero aún así tiene detalles importantes, como el del viente, que es un pequeño infiernito, pues se trata de tres pequeñas tiras, las cuales, como ya dije más arriba, es mejor constatar que se pueden despegar fácilmente de la plantilla para evitar perder adhesivo, además hay que tener buen tino para que el diseño del triángulo tenga la suficiente armonía. Por último comentar el detalle de las piernas, dos delgados stickers para emular, homenajear, señalar el cromado de la figura G1 y que no ha dejado perder el detalle del decorado de los pies.


Las alas no me hacen un hada, ¿sabes?

Scrapper. Para mi es una de las mejores figuras que forman a Devastator, tanto en modo alterno como en modo robot, aún cuando la semejanza no es completa creo que es de las figuras que mejor atrapó la esencia de su contraparte de la G1, los stickers son pocos para el modo alterno, pero eficaces, realzan sólo un poco la figura, pero el detalle de las luces traseras tiene suficiente encanto como para adquirir el set correspondiente a esta figura.


¿Que me decías de las alas?

En modo robot es fabuloso el resultado del set de stickers, por favor, vea usted la foto con atención, ábrala en una ventana nueva y deleitese, porque además del parecido entre moldes, la correspondencia con los stickers es asombrosa, creo que sólo falto ponerle un sello de calor en la pierna izquierda y todos contentos, ¿hay algo más que decir?


Ni tú tienes mis colores...

Mixmaster. Imperdible, sin lugar a dudas, realmente los stickers de la mezcladora son casi impresincidibles, aunque realmente entiendo porque originalmente no salió de este color (para no tener que hacer otro árbol del plástico) es algo que se extrañaba, afortunadamente un par de stickers nos salvaron de pagar las exorbitantes cantidades de dinero que piden CrazuDevy por sus partes, bueno, mejor dicho por las partes que hacen para los Transformers...


El problema es cuando hay que empezar la retirada, ¡madre mía que desastre es cargar eso!

En modo alterno también es de los que se ve agraciado, pero por este aspecto se podría pasar de largo. Se preguntará en cambio que es la cosa que aparece junto a él. Por si no lo había notado en todas las fotos los Constructicons aparecen con los agregados del add on 'Rage of Hercules' tal como sugiere en la caja que van en modo robot, pues en modo alterno no parecen tener utilidad, aunque jugando un poco se puede agregar pero no calzan del todo, omitamos el bochorno y continuemos.


Chuleame la máquina. Edición Decepticon.

El resultado final es soberbio, realmente soberbio, quizás nunca ninguna fotografía pueda realmente transmitir lo que nos dice en vivo, la figura se engrandece, se llenan los espacios y aparecen los contornos del esculpido, se le dota al gigante de una profundidad inusual en un Transformer, creo que es algo que sólo transmite Primus de Takara de la serie 'Welcome to the Transformers 2010', o acaso, imagino yo, Fortress Maximus.


 
Solo no me peguen muy duro, ¿vale?, no quiero tener que ponerme de nuevo las reprolabels.


Y es que además con el add on 'Rage of Hercules' su presencia es más imponente. Aunque al respecto hay disensos. Un amigo me decía que realmente le parecía una soberana payasada que lo hayan sacado, yo lo entiendo del lado de no desaprovechar un nicho de mercado, es decir, ya CrazyDevy se estaba montando en el carrito del dinero a costa del trabajo de TFC Toys (aunque TFC Toys vendió este juguetote a costa de los diseñadores de los Diaclone y de los creativos de Marvel que armaron la historia de Transformers para la G1 -nadie sabe para quién trabaja-), pues antes de que anunciaran el add oficial estos locos habían sacado hasta cuatro add on (1, 2, 3 y 4), afortundamente el de TFC Toys cuesta mucho menos que tratar de conseguir los otros y tiene la misma calidad que todo el gigante (¿esto será bueno o malo?). Por cierto, la  foto de la derecha que usted ve sobre estas líneas está trucada, Devastator no puede levantar el brazo de este modo, le gana el peso del brazo, yo metí una piecesita de plástico en la axila del robot para que pudiera tenerlo extendido.


¡Estelaaaaa!

¿Es necesario el set?, afortunadamente no es necesario, uno puede armar a Devastator sin él, pero con el add on gana mucho más la figura, quizás no crezca más allá de unos par de centímetros, y eso sólo en los hombros, pues las piernas se quedan igual, pero con este poco resalta mucho más entre sus compañeros Decepticons. Por último al respecto agregará una queja: para desaclopar la pieza extra entre los hombros y Hook hay que aplicar más astucia que fuerza (ya han reportado algunas roturas por ahí), simplemente con meter una cuña (un desarmador, incluso un destapador de refrescos -gasesosas-) mientras que del lado contrario se empuja con otro cuerpo duro, solamente así pude desplazar la pieza en mi figura sin dañarla en lo más mínimo.

Por cierto seguí pensando en porque Devastator es verde y tengo una teoría, pero necesito de un loco de los cómics que me refrende un par de fechas y datos. Según recuerdo la biblia de los Transformers fue escrita por gente de Marvel Cómics, me pregunto si esta gente estaría vinculada de algún modo con Hulk, así pues al imaginar que Devastator sería un bruto con increíble fuerza y poco cerebro decorarlo de color verde le dotaría de cierta identidad, se le relacionaría fácilmente. ¿Cómo ven?, ¿será plausible mi teoría?


Como dos gotas de... ¿energon?

Personalmente considero que es de mal gusto hablar de dinero entre coleccionistas o hacia el público, pero por esta vez haré una excepción, el costo total de toda la figura oscila en los $9,800.°° MXN, que al tipo de cambio de hoy (unos 12.87 USD por un MXN) sería algo así como $760.°° USD, (click para consultar el monto actualizado) con este dinero, me podría haber comprado desde una figura AFA hasta un Lucky Draw o un Fortress Maximus (estos últimos en el supuesto de haber ganado una buena subasta en ebay), siento un poco la cruda moral del comprador, ya saben esa resaca financiera que se siente cuando se mira en perspectiva el dinero devengado.

Pude haber comprado un buen refrigerador una pantalla de LCD bastante grande, pero no, yo preferí el juguete; mi novia me ha dicho que no debería sentirme mal, pero no sé, cuando volteo a ver a Devastator de TFC Toys siento un cúmulo de sensaciones bastante amplío, que van desde la pena hasta el orgullo. Ah, sí, por cierto, por favor, si usted es de los que menosprecia la compra de esta figura en aras de una supuesta superioridad de la figura de Maketoys 'Giant', o basado en el aparente diseño tosco, ineficiente y poco elegante, absténgase, creo que la comunidad de Transformers debería estar los suficientemente madura para respetar la compra de los demás, a mi no me gustan las Bestias en el universo Transformers, pero no ando atacando a mansalva a la gente que sube fotos o comenta sus adquisiciones.


 

 

 
Le recomiendo dar click en las imágenes para verlas con mejor detalle.

Ahí tiene unas pocas fotografías de detalles de Devastator con sus stickers, juzgue usted mismo si es que merece el desenvolso, yo no estoy arrepentido (a pesar de lo que dije de la cruda financiera) , es una gran figura, y como le dije, cuando lo ve en la repisa uno siente lo impresionante de su presencia.

Ahora, vamos a hacer algunos avisos parroquiales: ya hay blog de TFLegion, puede usted consultarlo en la siguiente dirección: http://tf-legion.blogspot.com/ aunque la página de Facebook sigue siendo el centro principal de actividades de la legión, así pues el blog unicamente funcionará como repositorio, como memoria, como simple bitácora de las actividades del grupo... oh, sí, ya somos un grupo, ya no somos sólo un par de locos, ahora contamos presencia en más países y pronto dominaremos el mundo, muajajaja.

El segundo aviso es que abandono el blog, y esta vez en serio, bueno, al menos por octubre, tengo la última tanda de mis exámenes y necesito estar al cien por ciento en ellos, así que decidí aligerar mi vida, prácticamente mi presencia en cualquier red social se irá a cero, tengo que ahorrar tiempo y recursos.

En fin, es todo por el momento, si gustan dejen sus comentarios, estaré al pendiente de ellos y en la medida de lo posible procuraré contestarlos en tiempo y forma.













STICKERS DE REPROLABELS PARA HERCULES VÍA COLLECTIBLE TOYS


11 de marzo de 2012

Wheeljack de Transformers: Prime RID. Review

De Científico Loco a Imparable Guerrero, él es Wheeljack en su más reciente interpretación en el universo Transformer... Así es, durante la mítica Generación Uno Wheeljack era un científico loco cuyos inventos pocas veces resultaban realmente efectivos, e incluso algunas veces casi mortales; dentro de la serie animada él es el creador de los brutos sin cerebro conocidos como los Dinobots y también transfirió la mente de Spike al Autobot X, y podríamos seguir con la lista de sus ocurrencias, pero por el momento dejemoslo así...


¿Me hablas a mí?

Ahora Wheeljack es un Wrecker en la más reciente serie animada de la franquicia, llamada Transformers: Prime, de la cual Hasbro ya aseguró habrá una tercer temporada en el 2012-2013, o sea que tenemos caricatura y juguetes para rato.

De los juguetes hay material suficiente para hablar largo y tendido, sobre todo porque Hasbro ha tomado unas decisiones muy extrañas, e igualmente Takara, que esta vez no se está limitando lanzar las figuras con mejores acabados, sino que está sacando las figuras con modificaciones y adendos importantes; pero vamos, eso será tema de otra entrada del blog.


 



Esta figura pertenece a la línea Transformers: Prime, Robot In Disguise... sí, otra vez RID. Ahí nos tienen a los pobres Fans escribiendo el chorizote del nombre en los Foros y en Twitter: 'oigan, ya vieron la figura tal de Tranformers: Prime RID'... y es que esta línea fue la que le sucedió a la First Edition, misma que nunca llegó a ver la luz completamente en USA, sino sólo en el extremo oriente y Canadá... ¿raro, no?; después de un par de explicaciones confusas de Hasbro resulta que la línea Prime RID es la que será distribuida mundialmente.

En México el mercado juguetero lentamente empieza a calentar motores para la segunda temporada fuerte del año: '30 de abril, día del niño', así que mientras aún languidecen en los supermercados los remates de la temporada navideña en los grandes centros comerciales, como Liverpool o Palacio de Hierro, ya están haciendo acto de presencia las nuevas figuras de Transformers (además de otros monos de Marvel y Star Wars).

La línea First Edition de Transformers: Prime recuperaba muchos de los mejores avances vistos en los últimos años de diseño de juguetes transformables, todos alabamos que se hubieran desechado las armas tipo MechTech porque realmente no agregan nada al juego y en cambio parece que por su presencia se le resta tamaño a la figura en sí; pero la línea RID trae de vuelta las detestadas armas, sin embargo Wheeljack es una de las que prescinde de este artilugio y en cambio trae un par de espadas.


Atención al detalle...

Hablemos un poco de su modo alterno. Aunque en la serie no se ha establecido que Wheeljack haya tomado ya un modo alterno terrestre se puede suponer con bastante obviedad a través de sus llantas y colores... y como yo no sé autos y esas cosas no tengo la menor idea de si está basado en algún modelo real, aunque no hay que tener mucho cerebro para darse cuento que remite a un auto deportivo con fuertes tienes a un auto de carreras, tal como el Wheeljack de la G1.

Punto y aparte. Quiero evidenciar el increíble acabado que tiene la figura, ¿ya vieron que tiene los rines acabo en pintura plateada?, ¿ya vieron que tiene pintadas las luces traseras?, ¿ya vieron que las ventanas son de plástico traslucido y que son piezas independientes?

¿Todo lo anterior que quiere decir?, ¡que es un figura con gran atención al detalle!, algo que sería normal para Takara, pero que es un punto a su favor para Hasbro. Recuerden que Jazz Classics (Reveal the Shields) tenía serías ausencias de pintura, o por ejemplo Prowl Classics (Universe) que las puertas al ser de plástico traslucido pero pintado presenta después de un tiempo sensibilidad al tacto, con lo cual la pintura termina embarrada en todos lados... Yo diría que a este Wheeljack solo le faltó tener pintura en los espejos retrovisores.


 
 


Les voy a ahorrar la transcripción de la transformación pero no por ello quiero destacar un par de puntos. La transformación de un modelo de auto mediano a robot no esconde grandes maravillas, ¿cierto? Bueno, pues este tipo tiene un par de trucos bajo la manga, sobre todo en las piernas, que no son el clásico cofre que se separa, no, hay que dar un par de vueltas, además, mire usted la siguiente imagen, el pie sale de un lado, no de arriba, lo cual le da muchas, muchas ventajas a la hora de adquirir una pose.

Este pequeño truco me encantó, además por la transformación de la pierna puede tener en las rodillas esos picos hacía arriba, característicos del diseño de los Transformers de esta serie. Y no se preocupen, esta vez no hay que alargar las piernas así que Wheeljack no resulta ser un paticorto como su representación en la línea de los Classisc (Generations), en cambio tiene los brazos un tanto largos, justo como su antecesor de la G1, pero no es nada que moleste.

El resto de la transformación tampoco es muy complicada pero tiene su encanto. La forma de desplegar los hombros y sujetarlos al cuerpo, la manera de estirar y doblar la figura para crear el torso, la forma de plegar los brazos, el pecho de la figura perfectamente oculto debajo de donde realmente debería estar, todo eso hace que sea una muy, muy buena adquisición... casi estoy seguro que llegará al Top 10 del 2012.


Ven y dime en mi cara que tengo brazos de chango...

El modo robot tiene un gran encanto, aunque tiene unas cuantas cosas que pueden jugar en su contra: lo de las manos largas, como de chango, a mi no me molesta, pero supongo que alguien sí lo hará, aunque representa muy bien el modelo CGI de la serie (además de ser un muy buen guiño al juguete original de la G1); el segundo punto es el lugar que ocupan los ventanas, hechas de plástico translucido, en los brazos, si bien no estorban llegan a notarse un tanto en el modo robot; el último punto es la articulación del codo, sería una maravilla redonda que pudiera cerrar más el brazo, pero el moldeado de la puerta lo impide.


¡Te dije que no me dijeras que tengo brazos de chango!

Mi figura en particular parece tener algo flojas las articulaciones que unen la pierna con la cadera, nada que necesite de un poco de esmalte de uñas o pegamento en laca, solo que al buscar algunas posiciones se vence de pronto y se abre de piernas, nada que no se corrija ajustando los pies para que le brinde soporte extra y asunto concluido.


Mira le filo de mis espadas, es lo último que verás en esta vida...

El moldeado de las manos es excelente, además de que puede girar la muñeca, con lo cual al tener las espadas en sus manos garantiza horas de diversión si es que eres de los les gusta estar cambiando de posturas a tus Transformers.


¿Drift?, ¿ese quién es?

Como ya lo había dicho tiene un par de espadas, y adivinen qué... ¡no son de goma extra blanda!, sí, son suaves, pero no terminarán dobladas por su propio peso como la espada de Bludgeon de HftD, o la misma de Optimus Prime de Transformers: Prime; además viene decoradas con unas pequeñas letras cibetronianas, por último la pintura metalizada les da un aire de seriedad que las dos espadas mencionadas anteriormente no tienen.


¿Eh, aún no sientes nada?, espera a dar un par de pasos...

Las espadas las puede portar en un par de orificios que están a los lados de los hombros, a mi me parece que es una lástima que no se puede guardar en el spoiler del auto que queda ubicado en la espalda del robot, supongo que no lo hicieron porque eso rompería los límites de la awesomesidad, y eso que con ese moldeado de rostro ya está muy cerca de hacerlo.


¿Qué me ves?

Quiero comentar algo con respecto al moldeado de la figura, al darle vuelta vemos que la figura no es maciza o cerrada, la verdad ignoro el termino correcto para referirse a ese panelado, a esas estructuras que se pueden ver en la cadera y en las piernas. Obviamente son para ahorrar material, a diferencia de las dos Voyager Class de la First Edition que no tienen ese ahorro, supongo que es resultado de la crisis económica no declarada que estamos viviendo, en fin, me gustaría pesarlo para compararlo con otros Deluxe Class.


Le pido al público que no se rían de Wheeljack por sus calzones huecos

Todo parece indicar que en esta serie Wheeljack tendrá un papel más como un guerrero, pues es un Wrecker, ya saben, ese grupo de Autobots que son el último recurso, aquellos a los que no importan los medios para lograr su objetivo, aquellos que los ves llegar y piensas '¡patitas, pa qué las quiero!'


¡Les dije que no se rieran!

Lamentablemente hasta ahora su participación parece que se quedó en el mero comercial, pues por misteriosas razones regresó al espacio a seguir patrullando (sin importar que el malvado líder Decepticon, perdido por eones está ahora en la tierra...), sin embargo información en TFwiki dice que volverá para tener un papel como mecánico dentro del grupo.


Ok, la foto y ya, que tengo que volver a mi planeta

El veredicto final: es una gran, gran figura, anda, anímate, consíguela y te robará el corazón, yo desde que la compré hace un par de semanas no he dejado de moverla, de acomodarla, de transformarla... sigue fuera de la vitrina, y aún no me aburre.


-Disculpe usted, señor, creo que esto le pertenece -Sí, lo mismo digo

Status del blog. Velocidad de publicación: lenta; todo parece indicar que otra vez se traen al pobre diablo de Suta en friega loca en el curro, todo sea por una semanita de vacaciones a fin de mes, en tanto poco a poco, pero aquí seguimos.

Oigan, por cierto, ¡gracias por la cascada de comentarios del último mes!, son tantos que no he podido responderlos como se debe, si les interesa mi respuesta esperela pronto en su cine de confianza, digo, en su blog de confianza.

Y ya, tan tan, fotos extra en la galería, son poquitas, no le quita más de tres minutos verlas todas...




¡Gracias por ver y leer!

26 de diciembre de 2011

Un sueño de todos los niños: Devastator. Encore 20

Sólo por una razón hago esta entrada del blog: compartir mi alegría de tener, por fin, a Devastator G1, original, de la línea Encore y no un simple reedición, eufemismo usado en Mercado Libre para evitar revelar su origen pirata.


Con sendos guaruras para resguardar el valioso contenido

¿Qué TransFan no ha deseado tener uno de estos?, y más en Navidad... ok, eso fue ayer, pero vamos, todavía cuenta, por cierto, la mitad de esta cajita es el regalo que me dio mi preciosa novia para estas fechas. Es un amor de mujer.


Por encima de todo siempre estará la G1

Pues sí, señores, sigo de vacaciones y esto es lo que pasa cuando tengo demasiado tiempo libre =D



DEVASTATOR. ENCORE 20 VÍA BEN´S ITEMS