Mostrando las entradas con la etiqueta Titan Class. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Titan Class. Mostrar todas las entradas

27 de abril de 2014

Preview del 'Best 10' de las figuras de Transformers que adquirí en el 2013

¿Se acuerda cuándo tenía un blog?, ah, que tiempos aquellos... ¡Momento!, ¡todavía tengo el blog!, ups!, ya no lo recordaba, lo siento. No se crea, desde mi último post, el de aniversario, hasta hoy, han pasado tantas cosas, sobre todo en mi cuerpo, ya saben, cuando la salud reclama atención, en fin, ahí vamos, todo bien.

Ahora, ¿qué sigue?, bueno, sigue el 30 aniversario de los Transformers, estamos unos pocos días, y habrá que celebrarlo de alguna forma, y mientras se me ocurra algo para salir del paso les dejo una fotos de lo que, por fin, ya estoy preparando: el post de las mejores adquisiciones del 2013.


   

Este año, hasta ahora, sólo un bloguero ha sacado su lista: Andrés, de Chile, puede usted verla aquí: Las Mejores Adquisiciones del 2013. Ver la lista del camarada me impulsó a hacer la mía, pero antes había que resolver un problema: tomar una foto, dentro del set que uso, de Metroplex Generations y Fortress Maximus; como sabrán, son los dos Transformers más grandes que se han hecho, estamos hablando de 60 centímetro de altura, y unos buenos treinta o cuarenta (si se quiere lograr una pose) de ancho.



Y, parafraseando a Yoda: dejo de pensar que lo voy hacer y mejor lo hago; así que puse manos a la obra desde el miércoles, adquiriendo algunos materiales, pegando, cortando, montando la iluminación, sacando las figuras, pensando las tomas...

Ayer sábado sólo me dio tiempo de tomar las fotos de las tres figuras más grandes que adquirí en el 2013, como se imaginará son las que están sobre estas líneas. tuve que sortear algunos obstáculos: una garganta inflamada, poca luz natural, etc. El caso es que no quise esperar hasta terminar toda la sesión, quería ya bloguear algo, y bueno, aquí estamos, usted leyendo esto y yo desvelándome para que usted pueda leerlo.



El buen amigo Mdverde me preguntó en Facebook sobre como había ampliado mi set, y me pidió que le tomara una fotografía para verlo, pero en lugar de eso se me ocurrió hacer un vídeo para mostrar el proceso. ¿Se acuerdan que les dije que trataría de incorporar más vídeo en mis post?, bueno, creo que lo estoy haciendo, ¿les parece buena idea?

En fin, ahí vamos, a ver que más va saliendo en la semana, que tengo varios post pendientes, montón de fotos que no he subido, otro montón de fotos que he subido por no he redactado nada, y además, como ya dije, está lo del 30 aniversario, y es que, bueno, llegar al tercer piso no es fácil.


13 de noviembre de 2013

Proyecto Classics, avances, ideas, imaginaciones...

En este tiempo que no escribí en el blog me mantuve también alejado de las estadísticas del mismo, de hecho sólo entraba a Blogger para ver las actualizaciones de los demás blogs (les dije que los iba a estar vigilando...), y como es de esperarse las visitas están en proporción al ritmo de las publicaciones, sin embargo se mantiene un flujo constante, pues mucha gente sigue llegando a él por cosas ya publicadas, y esa cosa, ese tema en particular, sí lo estuve vigilando. Como ya se imaginará por el titulo se trata de mi proyecto para Group Shots Classics, el cual, por cierto, ya va a cumplir un año, pues a finales de 2012 es que lo inicié, ¿habrá un adelanto este año?: ¡por supuesto que sí!





Lo que usted está viendo sobre estás líneas se trata de unas capturas de pantalla realizadas hace un par de meses (o menos) y en ellas está, por fin, en primera plana, mis fotos de Classics, bueno, una de ellas. Google, a pesar de su omnipresencia, no deja de ser un misterio en muchas formas, alguna vez leí que cada Google era diferente, es decir, que se iba ajustando al usuario, así que no sé que tanta justicia haya en las capturas, bueno, una de ellas fue hecha en una máquina diferente, con otro usuario y todo. Debo confesar que con eso sí he sido un poco obsesivo, casi desde que subí el post me he dado cuenta que es de los más populares de mi blog y las fotos han ido escalando puestos en Google Images, ya hay varias de mis tomas en las primeras imágenes. Mentiría si no les dijera que esto me hace feliz.


Ah, sí, atrás están las primeras adquisiciones de fin de año.

Este de arriba es mi termo para el café (un regalo de mis compañeros de trabajo); pero omitiendo el hecho de que se trata de un vaso de Starbucks (para malteadas hiper azucaradas que dicen ser café), me gusta mucho, en parte porque puedo personalizar la imagen, aunque hasta ahora sólo ha tenido la que usted ve, que es una de primeras tomas del gruoup shot. Adicionalmente debo confesar que el fondo de escritorio de mi laptop (¡que noventero se oye eso!) tengo varias fotos del group shots, así que llevo casi un año viéndolas... en el mundo de la fotografía hay un saber que, mal dicho por mí, dice algo así como que las primeras mil fotos que tomes serán las peores, pero no lo vas a saber hasta mucho después. Sin llegar a extremos, así veo mis fotos, así las siento... Por supuesto para cualquiera que haya estado en un taller de trabajo en grupo sabe lo que significa área de oportunidad, ¿verdad?, bueno, pues eso, tengo montones de cosas en el área de oportunidad, lo bueno es que las he ido apuntando.


Y... es muy caro el parcking aquí?

Bueno... ¿y este fin de año qué sigue?, ¿por fin realizaré el gran proyecto?, no, la verdad no lo creo, aún no se han dado las condiciones, pero no por ello voy a dejar de realizar una prueba: el modo alterno. Hay mil cosas que decir al respecto, no sé por dónde empezar, así que las escribiré según las recuerde.

Está la cuestión del tiempo, transformar cerca de 80 figuras (entre Autobots como Decepticons) no sólo es difícil, sino agotador; también esta el mentadísimo tema de las escalas, que si en modo robot causa desasosiegos en modo alterno causará infartos y depresiones clínicas; está el tema del tamaño del lienzo, si en modo robot ocupan ya bastante espacio (muchas veces por el kibble), en modo alterno es como tenerlos acostados, eso dificulta la toma, por ejemplo, si tenemos que meter más de veinte vehículos, tendría que ser muy alta la toma, o escoger una pendiente (como una toma de la RotF en donde los autobots van en una autopista en el desierto), la otra opción es ponerlos en una especie de parcking, pero no sé, no me inspira mucho. Y además, no todos los Autobots son autos, ¿qué hacer?, claro, sí, los que vuelan pues en el aire... pero, ¿y los posibles vehículos acuáticos?, ¿y los dinosaurios?


Los feroces Decepticons: tanques, máquinas, aviones!... insectos?, ¡una cámara fotográfica! WTF!!!

El caso de los Decepticons es muy triste... la verdad es que, bueno, puede ser una foto un tanto estúpida... muchos aviones, ok; algunos autos, ok, otro tanto de tanques, ok.... una pistola... ¿gigante o empotrada en algún vehículo?, una cámara fotográfica... ¿se arrastra, vuela o va dentro de un vehículo?; ¿y las máquinas de construcción?, ¿pondré una cassettera gigante? Sí, sé que hay versiones minis de estos personajes, han salido por ahí como accesorios, o algunas a venta directa, pero, ¿vale la pena el gasto?, a lo mejor en una tienda de maquetas y miniaturas, eso, y un poco de pintura. Además de lo ya mencionado, ¿qué hacer con los aviones?, sería imposible montar tantas bases sin saturar la toma, ¿entonces qué?, ¿con cablecitos?, pero entonces tendría que hacer una estructura...


Juguetes en grande.

Star Wars, Jurassic Park, Transformers: mis tres favoritos ever; bueno falta Alien & Predator.

En fin, quedan muchas cosas por delante, por ahora lo mejor de todo estos meses ha sido redescubrir la colección, al grado de que me di cuenta que hay figuras apenas transformo por segunda vez, además ha sido un reto recordar tantas transformaciones, y la verdad no lo he superado muy bien, más de una ocasión he ido por un instructivo, o de plano, he tenido que entrar a youtube y ver como se comporta cierta pieza, para donde gira (lo que me detiene a explorar más es romper la figuras).

Estuve a punto de abandonar esta parte del proyecto, pero mi esposa me animó a hacerlo, además como tendré casi tres semanas de vacaciones en navidad podré consagrar al menos una para esto. Ya veré como se pone después el asunto de volver a transformar tantas figuras... ¿se acuerda cuando me tomó unas cuatro horas (diferidas) transformar 126 Transformers?

Por cierto, este fin de año lo estoy cerrando con compras para Classics, ¡igual que el año pasado!

En fin, aquí estamos, y esto ya va tomando ritmo... bueno, ya dos post en menos de dos semanas es algo, no?

10 de septiembre de 2013

Jugando con Metroplex Generations SDCC 2013

No encuentro las palabras adecuadas para comenzar a bloguear... ya van casi dos meses de que escribí un par de cosas, en realidad llevo como medio año sin escribir mucho, pero ha sido la magnitud de esta figura la que me ha obligado a regresar a este lugar.



Sin lugar a dudas el 2013 fue el año de los titanes en el mundo de los Transformers, Takara nos trajo la reedición soñada por muchos: Fortress Maximus de la serie Headmasters de la G1, luego Hasbro nos trajo a Metroplex Generations, el cual vino a destronar al primero en el lugar del Transformer más grande de todos los tiempos.



Son 60 de puro plástico glorioso, la caja es enorme, y la de la edición especial de la SDCC 2013 es todavía mayor a la que se verá en centros comerciales, además de que el arte de la caja es muy excelente, créanme que dan ganas de enmarcar esa ilustración...



Un día antes de que llegara mi Metroplex directo desde San Diego (con escala en Tijuana) pude comrprar a Trailbreaker Generations, vea usted nada más la magnitud de la figura, aún cuando la escala más correcta sería la de un Legends, una figura Deluxe Class hace destacar la magnitud del titán autobot.




Creo que nadie ha mencionado que Metroplex ha hecho que todos mostremos nuestras casa, y es que es tan grande que no cabe en el lugar habitual en el que fotografiamos las figuras, así que gracias al gigante hemos podido ver salas, comedores y habitaciones de los Transfans.

Aquí les dejo las fotos junto a los otros juguetes más grandes de mi colección, ahí está el AT-AT de Legacy Collection y Fortres Maximus de Takara, además de mi esqueleto de T-Rex, y de colados un Dunny, una Leia, el Tetra Jet de Impossible Toys y hasta un vochito.



Pues ya más entrados en el juego me puse a colocar los stickers, me llevó bastante tiempo, no se cuanto, pero fue una cosa de tres días, avanzando de a poco. Hay algunos que de plano no están al tamaño del registro, o sobra o falta, pero la mayoría entra bien.

Como ve usted acá se ve el modo nave, está muy bien, muy mono, pero no se puede maniobrar mucho, porque la articulación de las piernas con la cadera a veces se vence, esto me preocupa algo, pues en el futuro podría vencerse del todo, o al menos comprometer la estabilidad del modo robot, como siempre, dependerá del uso que se le dé.




Me gusta el modo ciudad, aún cuando es algo raro, pues no deja de ser un robot sentado con las piernas abiertas, sobre todo por la parte de la delgada cintura que tiene, ahí debiera tener algo, no sé, algo que le diera consistencia; fuera de eso todo es muy bonito, tiene bastante juego, como llenarlo de vehículos, aunque en comparación con Fortress Maximus este tiene más solidez, lo que lo hace ver más como una ciudad.




Quise ponerlos juntos para jugar con la idea de una ciudad Transformer, agregando otras figuras grandes, como el Omega Supreme del año de la serpiente, andando por ahí como un tren y el otro como una nave... honestamente creí que iba a tener más espacio en la mesa, pero ya puesto los dos gigantes juntos queda poco espacio libre, se ve un poco apretado, pero eso también le da cierto encanto.




Como todos saben me mudé hace poco, y aún no saco nada de la colección, así que fue un gran esfuerzo sacar de sus cajas a Fortress, Omega y Bruticus para la foto; tengo planeado colocar mis figuras Legends para que habiten la ciudad, tengo muchas, de hecho, son la tercera parte de mi colección, así que podré llenar de habitantes esta pequeña ciudad... 

En fin, los dejo, ando con mil pendientes y encima de todo se acerca mi cumpleaños...

En fin, ha sido raro bloguear de este modo, pero era esto o nada, y la verdad extraño publicar algo.