4 de agosto de 2023

Mi colección de Starscream no transformables. Décimo primer round

Esta parte de la colección va de agosto de 2021 a abril de 2022. En ese período recibí mis tres dosis de vacuna contra el covid y por fin empecé a respirar con normalidad cuando salía a la calle, antes de eso siempre que regresaba a la casa volvía con la garganta reseca por "apretar" la respiración cuando estaba afuera. Por ese entonces había concluido la mudanza y gracias a un nuevo mueble que mandé a hacer para exhibirla fue más sencillo acomodar todas las figuras y quedaron mejor exhibidas, sobre todo estas pequeñas, que ya no estaban en un lugar inferior.


Todas las compras de esta de esta decena fueron por comercio electrónico, y sólo una fue un regalo que llegó desde el lejano Perú. En este decena hay feos cabezones, juguetes de comida rápida, coleccionables ochenteros, un pin y un par de horridas figuras que demuestran hasta donde puede llegar mi fanatismo.




101. Starscream estilo G1, Transformers Super Deformed Figure, Herocross.

Compré la figura de 4" de esta marca básicamente porque estaba en remate y traería más cosas de la tienda donde estaba disponible, así aprovechaba mejor el envío. Luego, en mis revisiones rutinarias sobre novedades seguía viendo la figura, pero también otra publicación donde lo ofrecían con el resto de personajes de esta línea; casi no le ponía atención hasta que un día noté el precio, y no coincidía, ¿por qué el set completo no era proporcionalmente más caro que la figura sola?


Entré a ver los detalles y descubrí que se trataba de versiones más pequeñas, como de pulgada y media. Ahí me ganó el impulso completista y las encontré en Amazon, a mejor precio que en la otra tienda, con envío inmediato y sin costo. Es igual de feo que el primero, pero en pequeñito, y por su tamaño trae una base, aunque se puede parar sin necesidad de ella.




102. Starscream estilo Evergreen, Wendys.

Se trata de una figura de comida infantil de una cadena de hamburguesas, de las que hay pocos locales en México, llamada Wendy's. No tengo claro, pero supongo que investigué si las habían traído al país y como no fue así la busqué en eBay con el resultado que ya saben: baratos, pero con un costo de envío prohibitivo. Sin embargo, dos años después la encontré en Mercado Libre y aunque tenía la bolsa un poco maltratada estaba en perfecto estado. Sólo el torso y la cabeza son de plástico, el resto es cartón rígido, y tiene tres cambios de rostro y uno del brazo derecho. Siento que su estilo es más Evergreen pero pertenece a la línea Cyberverse.




103. Starscream estilo G1, Transformers 2.5", Prexio.

* Insertar meme de George Harrison en los Simpsons "eso ya se ha visto" * Es un duplicado exacto del #91 de mi colección, el Transformers World’s Smallest de la marca Super Impulse, pero de casi el doble del tamaño y con pintura metalizada.


Conseguí el mío comprando el set en BBTS, con seis figuras (Optimus, Bumblebee, Grimlock, Megatron, Soundwave y Starscream), pero también se consiguen en bolsas ciegas que se venden en USA en tiendas de descuentos y del tipo "todo a un dólar". No traen una base como el smallest, pero en cambio es posible distinguir el esculpido de su cara, sin embargo tienen menos detalles de pintura que su versión más pequeña.




104. Starscream estilo G1 Coronation, ReAction, Super7.

Es igual de feo que #82 de la colección, sólo que ahora en estilo coronación. La corona y hombreras están esculpidas directamente en la figura, y no es un set que se coloque.


Hasta aquí tengo tres figuras de Super7, de las cuales sólo dos están articuladas, y mi experiencia no ha sido satisfactoria. Para empezar, cuando comparamos con el render de la figura la capa es significativamente más corta, y la ejecución real de la corona deja bastante que desear. ¿Compraré las próximas figuras de Super7? Spoiler alert: sí.




105. Starscream estilo Transformers vs. G.I. Joe, keychain, Kidrobot.

¿Se acuerdan que conseguí la mini figura de KidRobot a través de una publicación en Facebook? Bueno, pues eso provocó que quisiera el resto de figuras que salieron de esta colección, a saber: el llaverito y un pin.


Y de pronto aparecieron los llaveros disponibles en BBTS... pero sólo comprando toda la caja. Mi otra opción era eBay y pagar el sobre precio en el envío. Opté por la primera y pensé en vender el resto de llaveros, lo malo es que no se vendieron tan rápido como me hubiera gustado e incluso todavía tengo algunos. Este llaverito no tiene ninguna articulación, como la mini figura que al menos puede girar un poco la cabeza, es de una sola pieza y es bastante pequeño, quizá menos de tres centímetros. No lo usaría como llavero, creo que podría romperse con facilidad.




106. Starscream estilo G1, Minimates Series 1, Diamond Select Toys.

Me gustan los juguetes y procuro seguir las novedades de todas las marcas y no sólo de Transformers, y de vista conozco muchas cosas, algunas hasta me gustaría tenerlas, o de menos verlas en vivo. Y también veo cosas que no me gustan en absoluto, y una de ellas son los Minimates, me parecen horribles. Creo que están a la mitad de ser una figura miniatura articulada (como los Mega Block) a una estática de forma genérica en la que agregan detalles para personalizarlo (como los Funko), y el resultado casi siempre es horrible. Pienso en los Minimates de Marvel, con sus rostros caricaturizados y tratando de lograr una pose nada convincente. Los odiaba tanto que dios me castigó con unos Minimates de Transformers, saliendo en la primer tirada este Starscream... por fortuna, gracias a que se trata de robots, y no personas, tienen más elementos distinguibles en lugar del cuerpo genérico, en este caso, la cabeza con casco y las alas evitan que lo odie, sigue siendo feo, pero poquito. Lo compré en BBTS, tiene pintura metalizada y mide como cuatro centímetros.




107. Starscream estilo G1, Domez, Jazware.

En este punto estaba engolosinado con las figuras no transformables y empecé a entrar a eBay con la esperanza de encontrar pequeñas figuras y quizá tener suerte con el costo de envío. Así descubrí la colección Domez de Jazwares. En un pequeño domo, como de seis centímetros, colocan un personaje en pose dinámica, hay casi de cualquiera de las franquicias de moda, obviamente Marvel, Disney, DC, Fortnite, Transformers, GI Joe y hasta de esas caricaturas chinas de las que, por mi edad, ya no tengo ningún norte o conocimiento previo, como una que se llama My Hero Academy. El gimmick de estos domos es que puedes conectarlos por la base y el techo, y apilarlos. Costó muy poco y el envío fue "gratis", vino desde China y tardó un montón. Si se lo preguntan, el domo no puede abrirse.




108. Starscream estilo G1, Clip on, HG Toys.

Embriagado de poder busqué otra figura en eBay y encontré este clip, quizá pagué un poco más de lo que había planeado, realmente sólo un poco, de verdad nada exorbitante. Me decidí por este porque podía completar la triada de coleccionables de Starscream que hizo la empresa HG Toys durante los ochenta.


Ahora tengo el sello, el clip y el colgante para cierres (tipo zipper), y estoy listo para viajar de regreso a los ochenta y ser el chico más cool de mi escuela primaria. ¿Qué dicen?, ¿que ya soy cool aquí y ahora?... lo sé amigos, lo sé.




109. Starscream estilo G1, Figpin.

"¿Debería comprarlo?, ¿debería contabilizarlo en la colección?", fueron las preguntas que me hice cuando supe que iban a sacar este pin "exclusivo", y lo digo así, porque aunque al principio estuvo disponible únicamente en la página de la marca, pasado unos meses se podía conseguir hasta en Amazon México. Pero volviendo a las preguntas iniciales, como saben me limito a coleccionar figuras de Starscream, que sean tanto convertibles, como no convertibles, ¿un pin es una figura?, son duda es un objeto, pero no contaba hasta entonces de otras representaciones bidimensionales de Starscream. Incluso las caritas de Kellogg's son claramente un coleccionable más cercano a figuras de Starscream que un pin. Resumiendo: obviamente el pin sí es un coleccionable, pero, mi colección debería ser de coleccionables o sólo de figuras no convertibles. Creo que es lo segundo, pero por ahora dejaré este pin aquí y ya veré si salen más pines accesibles en el futuro.




110. Starscream estilo G1, Coney Park, Prexio.

Ey, momento, esto ya se había visto, es más, este mismo chiste ya lo había usado, ¿qué esta pasando aquí? Se trata de una exclusiva traída desde Perú por el amigo MajinStarscream. Es el mismo molde que la #91, el Transformers World’s Smallest de la marca Super Impulse y el #103 Transformers 2.5" de Prexio, aunque este también es de la misma marca, pero mide como tres centímetros y la pintura también es metalizada, pero mucho más brillante.


Un día el amigo MajinStarscream me compartió una publicación de Transformers Perú donde salían estas figuras, preguntando nos enteramos que eran exclusivas de un parque de diversiones, uno compraba la tarjeta y recargaba cierta cantidad de dinero y te daban a escoger el personaje que querías en un bolsita cerrada. Por supuesto que nos interesamos inmediatamente en el Starscream, queríamos saber si además del decorado era de diferente tamaño a las otras versiones de este molde, y obvio queríamos ver la posibilidad de conseguir uno. Y aunque tenemos conocidos y MajinStarscream amigos allá, entendemos que no es sencillo pedir el favor de mandar un par de esas piezas, porque implica un montón de cosas, como ir a parque, encontrar las figuras, luego empacarlos, llevarlas a correo, ver el asunto de la exportación... y pues al final simplemente vivimos felices sabiendo que ahí estaban existiendo. Hasta que tiempo después el amigo MajinStarscream viajó hasta Perú, ¡sólo por las figuras! No es cierto, exagero, fue en un viaje personales, una road movie de esas que te cambian, y por fortuna pudo traer dos piezas, una para él y otra para mí. Todavía me tocó esperar otro rato más, porque MajinStarscream me entregó mi Starscream hasta que volvió a visitar la Ciudad de México y pude por fin llevarlo a conocer el Rock Show.






Uno de mis objetivos de este año es sacar todos los post de la colección de Starscream, o al menos tenerlo lo más actualizado posible. Al publicar este post sólo tengo otros dos por escribir, ya están montados en la plataforma de Blogger, con fotos, títulos y hasta la introducción escrita. Después tengo pendiente fotografiar la última decena de Starscream convertibles, que es la vigésima. Creo que sí es posible tenerla lista antes que acabe el año. 



27 de julio de 2023

Mi colección de Starscream transformables. Décimo octavo round

Esta decena transcurre de febrero a octubre de 2021. Resumiendo lo escrito en el post de las figuras no convertibles que llegaron aproximadamente en ese período: pasó la ola más mortal de covid, me mudé, comenzó la vacunación contra el covid y más actividades regresaron a la "normalidad", sin embargo seguí trabajando desde casa.


En cuanto a la colección, esta decena tiene un K.O. undersize, o sea, empequeñecido, un Masterpiece elusivo, varios retailers normales, un gran fracaso en la colección y el mucho tiempo ansiado G2. Igual fue un año sencillo, muy tranquilo en compras de Starscream, pero muy activo en los nuevos Classics, ahora mayormente englobados en la línea de la trilogía "War for Cybertron", lo que a la postre resultó inútil debido a que posteriormente salieron versiones mejoradas, cada vez más fieles a la presencia G1, y aunque cada vez mejoran las figuras, es imposible no sentirse un poco estafado por parte de Hasbro.




171. Starscream G1 K.O. downsize, Toys King.

En esos años de home office trabajaba de noche, y en una ocasión, al tomar un descanso entré a la cada vez más famosa tienda en línea Aliexpress, antiguamente conocida como Ali Babá, para ver que las opciones en Starscream. Hasta ese entonces, al hablar de Ali Babá, todos conectábamos mentalmente el meme ese de "cuando lo pides/cuando te llega", poniendo primero una imagen de un producto original y otro de muy mala calidad, o de plano una estafa, sin embargo los últimos comentarios en redes sociales eran positivos. claro, a menos que quisieras comprar un iPhone en 500 pesos, el resultado era satisfactorio. Encontré este pequeño Starscream, que conocía desde hace muchos, muchos años, porque forma parte de un set de varias reproducciones y repintados del molde Seeker G1, pero de menor tamaño, sin llegar a ser un WST. La reproducción es exacta y el detalle es asombroso, pese al tamaño.

Basado en el F-15 Eagle, McDonnell Douglas

Costaba una bicoca, y además tenía descuento extra para nuevos clientes, y como tenía el aguinaldo en el bolsillo, decidí arriesgarme, total, si no llegaba, o llegaba cualquier bagatela, perdería menos de lo cuesta hoy en día un Core Class. Obviamente llegó, bastante bien, pero tardó un montón, incluso durante un tiempo olvidé darle seguimiento, y de pronto, un día, sin llamada previa, tocaron a la puerta para entregarlo. La caja es similar a la G1, pero en chiquito, todo lo demás es igual, incluso el instructivo, los misiles largos y cortos, el pequeño, pequeñito tren de aterrizaje y el par de puños. Eso sí, la calidad de los stickers es mala, impresos en un papel muy delgado y mal cortado, hay que sacarlos con la navaja exacto. Hace mil años dejé pasar muchas veces el set, se me hacía muy caro, costaba como dos mil pesos en eBay. Constaba de un Starscream normal, un Ghost, el Black Death, Skywarp, Thundercreacker, varios coneheads, y repetía figuras con versiones traslucidas. Hoy ya no es posible encontrarlo y no saben como vivo arrepentido. Ahora existe sólo este set, pero el único Starscream que viene es este, y el resto son versiones de otros Seekers.




172. Starscream Masterpiece "USA Edition", Walmart Exclusive, Hasbro.

Este Masterpiece es el "USA Edition" que realmente sí salió en USA. Yo lo tengo claro, pero siempre me resulta difícil explicarlo. Primer movimiento: Takara saca la figura de Starscream en la colección Masterpiece, pero en estilo "realista" y el color es verde grisáceo. Segundo movimiento: posteriormente Takara saca la versión Masterpiece de Starscream con un decorado inspirado en la serie original, le llama "USA Edition", así es, lo llama "USA Edition" pero sale en Japón. Tercer movimiento: Hasbro saca esa misma versión, ahora sí en USA, es exclusivo de Walmart y también se llama "USA Edition". Entre ambas USA Edition sólo hay pequeña diferencia: el de Hasbro (que es el que nos ocupa aquí", no tiene la insignia Decepticon en la punta del avión F-15.


Fuera de eso diferencia son bastante idénticos. aunque como casi siempre, la versión de Takara parece tener los colores y acabados más suaves, y quizá la decoración por quemaduras de vuelo parece un poco más fuerte en la versión de Hasbro, pero siempre es posible que sea un mero error de percepción.

Basado en el F-15 Eagle, McDonnell Douglas

Una mañana de febrero lo vi anunciado en la publicación de Facebook de un reconocido revendedor del Rock Show (tianguis, mercado ambulante, que sólo se ponía en ese entonces los sábados en la explanada del Metro Hidalgo en la Ciudad de México), Pero no directamente, sino al fondo, medio transformado, y no era visible la parte que lo identifica. Pregunté al revendedor y por fortuna me respondió (a veces no lo hace), y una vez que estuve seguro que era la figura deseada fui por él, pagando con un resto del aguinaldo que todavía tenía. Cuando fui a recogerlo me contó que no era suyo, que le estaba ayudando a un conocido a venderlo, porque su mujer tenía cáncer y necesitaba pagar cosas, entonces le conté que yo también había vendido parte de la colección por un asunto médico, mucho menos grave, pero igual de importante. ¿No sabían que vendí buena parte de la colección? Otro día les cuento.




173. Starscream Studio Series 72, Bumblebee Movie, Voyager Class, Hasbro.

Después de varias películas terriblemente dirigidas por Bay, le dieron la oportunidad a Travis Knight, quien se había desempeñado inicialmente como animador y luego director, con excelentes películas en su haber. La secuencia inicial es un hito en las películas de Transformers. Finalmente vimos a todos esos personajes entrañables en un diseño "moderno", pero perfectamente reconocibles. La batalla es épica, liderada por un Optimus Prime seguro y heroico, que no violento y rapaz. Y de pronto, Starscream en su modo cybertroniano, pero con los elementos más clásicos perfectamente visibles, como las alas en punta hacia arriba en su espalda, la cabina en el pecho, las tomas de aire sobre los hombros y con su modo alterno de triangulito Boing.

Basado en nave cybertroniana

Aunque en el juguete la transformación no deja de parecerme algo tramposa para formar algo como una nave tiene su merito. Tampoco tiene tren de aterrizaje o base de apoyo, se sostiene con las alas y la base que forman los brazos, pero creo que es de mis figuras favoritas, tiene mucha articulación, una excelente presencia, y además lleva el merito de ser un molde completamente nuevo, a pesar de existir prácticamente el mismo modo robot en una figura de Blitzwing, pero que se transforma en un avión terrestre, que por cierto tuvo bastante quejas en torno a la falta de anclaje del pecho, lo que hacía casi imposible mover los brazos sin desarmar el robot. Hablando de fallas, este molde de Starscream no está exento, muchas personas declararon que las puntas de las alas se caían con facilidad estando en modo alterno, al mío no le pasa.




174. Starscream War for Cybertron: Kingdom, Core Class, Hasbro.

Otro Starscream en tamaño "Legends", el nuevo tamaño Legends, que para los de mi generación se llamaba Scout Class, en fin ¿qué sorpresa podría esconder? Sólo viéndolo se reconoce que es una copia empequeñecida del Voyager Class de Earthrise, obvio no es un calco, sólo es el mismo estilo en la escultura, entonces se podría suponer fácilmente que la transformación sería similar, ¿verdad?

Basado en el F-15 Eagle, McDonnell Douglas

A lo largo de los años aprendí que no es fácil transmitir en texto una secuencia de transformación, sin embargo, lo voy a intentar: en lugar de que las piernas se colapsen hacia dentro, como suele ocurrir en todos los demás Starscream, aquí el pecho es una concha que se levanta, y eso permite girar el torso en 180° y lo demás se acomoda más o menos a la vieja usanza. Ya sé que dicho así no parece tan espectacular, pero es bastante efectivo, interesante e innovador en una figura de este tipo. Tengo muchas más versiones pequeñas de Starscream, pero este gana un lugar especial, porque se queda muy bien en conjunto con los Titan Class.




175. Starscream Masterpiece Movie MPM 10 K.O., Metal Deformation.

Después de 174 Starscream en la colección, finalmente pasó que rompiera una figura. Se trata de una copia no oficial, un knock off, un K.O. de la misma escuela que los infames Black Mamba, es decir que tiene algunas "mejoras", que en este caso, se reduce a poder doblar una parte debajo de la cadera que en el original queda extendida, a pesar de no ser nada que afecte seriamente la estética ni comprometa la transformación. Además de esto, algunas piezas están hechas de metal y el decorado son las únicas diferencias. Ya que no había podido comprar el original (por su elevado precio) y que tenía muchas ganas de conocer el molde, compré este K.O. con aquel conocido revendedor del Rock Show que me vendió el Masterpiece "USA Edition" que más arriba mostré. Pude traerlo en Aliexpress, ya tenía una buena experiencia reciente, pero me ganó el deseo y me arrepiento. Quizá quedé demasiado suspicaz por la experiencia, pero ahora siento que el vendedor sabía que era un producto defectuoso.

Basado en el F-22 Raptor, Lockheed Martin

En la foto del modo alterno ya está rota la figura, pero en la del modo robot aún no sucedía la tragedia. Pasó al final de la transformación cuando sólo faltaba plegar los pies. Cualquiera que haya tenido esta figura, ya sea la original o la copia, sabe que no es un movimiento simple, no sólo es girar, sino también desplazar, pero el pie derecho estaba muy rígido y no sabía bien que hacer, así que además de consultar el horriblemente mal impreso instructivo, también vi un par de videos. Volví a intentar y en su lugar pude mover el pie izquierdo, pero al intentar hacer el mismo movimiento con el derecho simplemente se quebró. Quise reponer la figura antes de escribir el post, pero la verdad le di prioridad a otras, también intenté repararla pero no es posible sacar los pines, y tendría que mandar a hacer la pieza en impresión 3D, luego encontré en Facebook Market otro Starscream roto, pensé en comprarlo y tratar de cambiar toda una sección, ya fuera la pantorrilla o la pierna completa, pero estaba roto exactamente del mismo lado, busqué entonces en Internet si era una falla común y no encontré nada... Actualmente sigue en la vitrina, pude sostener su pie con una liga de cabello y le permite equilibrarse sin problema, ahora que el dolar ha bajado, quizá compré uno nuevo en Aliexpress.




176. Starscream Bumblebee Cyberverse Adventures, Seekers Sinister Strike force, Warrior Class, Hasbro.

Uy, un juguete para niños, porque bueno, los anteriores, los Masterpiece descritos arriba no son juguetes, son "figuras de acción", "piezas de coleccionismo", pero nunca juguetes, porque abrir una figura que representa un robot de humanoide a escala, transformarlo, y cambiarlo de poses y tomarle fotos obviamente no es jugar, es otra cosa, algo mucho más elevado para el espíritu. Cyberverse fue una pequeña serie que sólo buscaba mantener activa la marca en la franja de productos animados, sin embargo tuvo bastantes figuras convertibles, todas con gimmicks diferentes y casi sin repetir moldes. En esta número tenemos un repintado translúcido del Warrior Class que fue el segundo molde en escala Deluxe.

Basado en nave cybertroniana

Para este punto dejé se seguir la serie, no porque no me gustara, más bien por flojera de esperar a que saliera en una plataforma on demand, cosa que no sucedió. Creo recordar que en Netflix vi las primeras temporadas, pero no subieron las últimas, entonces desconozco si esta versión está basada en algún elemento de la trama o simplemente existe porque, parafraseando a Aendrel, un Starscream traslúcido nunca está de más. No hay mucho más que decir de él, tiene el mismo gimmick en los nullray, no tiene trenes de aterrizaje, ni detalles moldeados que permitan sostener horizontalmente a la nave, pero gana en presencia con ese bonito plástico transparente, que aunque no corresponde exactamente al esquema clásico, siento que le queda bastante bien y no se presta a confundirlo con otro personaje. Lo malo es que viene en un set con otros tres Seekers que al final vendí.




177. Starscream Bumblebee Cyberverse Adventures, Battle Call, Trooper Class. Hasbro.

Octava figura de Starscream de la línea Cyberverse, es un molde completamente nuevo, con un gimmick de luz que reacciona al sonido, y con una armadura de... ¿gatito? * insertar gif de "thats Wolverine" de Transformers de 2007 * Como no vi más la serie ignoro si esto tuvo alguna explicación en la trama o sólo es un extraño fanservice. Sólo hubo seis figuras en esta sub línea, cinco sólo activaban una luz, y únicamente un Bumblebee desplegaba su armadura con comandos de voz. Todas tenían una armadura de energon.

Basado en nave indeterminada

Es un poco más alto que un Deluxe, pero no llega a ser un Voyager. Las articulaciones son básicas, pero sin balljoints, lo que agrega firmeza a la figura. También cuenta con tren de aterrizaje, lo que para estos locos tiempos modernos resulta casi un lujo. Plus: tiene canards, que son esas pequeñas alas sobre la nariz del avión. Es de las pocas veces que le agregan esto a Starscream, sería un buen tema de trivia decir cuáles han sido las otras ocasiones.




178. Starscream Bumblebee Cyberverse Adventures, Cyberverse, Deluxe Class, Hasbro.

Y después de muchas figuras, todas con gimmicks diferentes, y con apenas un repintado, llega finalmente el auténtico Deluxe Class, no Warrior, no Trooper, sólo "Deluxe Class", Thats gold, Jerry! (ojo aquí con este referencia). Con excelente articulación, y además efectos de disparos, quizá su único pecado es tener una conversión un tanto complicada para obtener un modo alterno que no es nada especifico, y que además no tiene suficientes pegs de control y nunca logras saber si las piernas ya están en el lugar indicado, de hecho, hace unos días mientras revisaba esta figura por el próximo repintado anunciado logré transformarlo bastante mejor, sin dejar los pies en diagonal, aunque así lo muestra el instructivo, sí se puede acomodar bien.

Basado en nave indeterminada

Los personajes principales de la serie recibieron este tratamiento Deluxe, e incluso la primer wave tuvo una figura para armar, es decir, cada una de ellas tenía una parte de una figura no convertible, que era ni más ni menos que Maccadam, nacido en los cómics IDW. Este Starscream al principio fue bastante escaso y elusivo, y no me refiero sólo a México, en USA, el mercado principal de los Transformers, tampoco era fácil hallarlo. Yo tuve suerte porque una noche, mientras trabajaba, entré a BBTS y encontré la preorden recién activada y le mandé correo al partner que nos ayuda con las compras en esa tienda; milagrosamente él también estaba trabajando a esas horas y pudo hacer la compra. Sólo duró unas cuantas horas y se acabó, no volvió a subirse al sitio. Sin embargo al paso de un par de años se ha vuelto mucho más disponible, incluso un día lo vi en el Rock Show a un precio muy bajo; en esa ocasión el amigo Majin Starscream pudo hacerse con él... y eso que yo tenía muchas ganas de otra pieza extra, ¿saben por qué?, bueno, sólo para tener dos de esos efectos de misiles que salen del pecho, son bellísimos y en todos los demás efectos de disparos de Transformers no lo han repetido.




179. Starscream Premium Series "Deep Space", Target exclusive, Voyager Class, Hasbro.

Este molde, en su versión normal, es el segundo Starscream de mi colección, pero este Voyager Class de la primer película de acción real de Transformers, fue un repintado exclusivo de Target. Lo conozco desde que empecé a coleccionar, lo quise comprar un par de veces, pero salía muy caro, por lo "exclusivo", o por el costo del envío, luego pasó el tiempo y pensé que nunca entraría a la colección. No había mencionado donde conseguí las dos figuras anteriores, pero ahora les cuento que fue en Amazon. Por aquellos años en Amazon México entraron varias cosas que antes sólo se vendían únicamente en Amazon USA, y aunque nada impedía comprar directamente ahí, al tenerlo presente en la plataforma local, los precios de envío descendían, o de plano eran inexistentes al entrar al programa Prime para suscriptores.

Basado en el F-22 Raptor, Lockheed Martin

Entonces un día apareció entre los productos ofertados al buscar "Starscream", totalmente nuevo, intacto, impoluto, y lo mejor: costaba casi igual que cuando salieron originalmente estos Voyagers. Por poco más de quinientos pesitos mexicanos llegó a mi casa, en menos de una semana y sin costo de envío. Como pueden ver es exactamente el mismo molde del 2007, con la cabeza original (el de colores G1 tiene una cabeza distinta), pero tiene pintura metalizada y hace difícil tomarle fotos porque refleja más la luz.




180. Starscream G2, Hasbro.

Desde hace tiempo tenía prácticamente todos los Starscream que salieron desde 1985 en la línea Transformers (excluyo al Diaclone por cuestiones financieras) hasta la fecha, claro, salvando algunos ultra exclusivos o imposibles de conseguir (un día quiero hacer un post sobre estas figuras), pero tenía un pequeño hueco al inicio de los noventas, que fui resolviendo con el Action Master y el Pretender, pero faltaba uno, el más emblemático de esos años: el Generation 2, o G2 para simplificar.

Basado en el F-15 Eagle, McDonnell Douglas

Este no es el Starscream que conocieron tus papás! (aunque sólo hayan pasado cinco años desde que salieron originalmente los Transformers, y bueno, si cuando los conociste era un niño, pues en cinco años no has convertido en un adulto...), es el mismo molde, pero con colores un poco extravagantes... sólo un poco... hasta eso creo que es de los G2 más conservadores, el anaranjado no es tan brillante, el decorado gris del camuflaje lo vuelve casi elegante, y la cabina morada no resalta tanto. Mi esposa me lo regaló de cumpleaños, pero llegó algún tiempo después porque lo compramos en eBay. Necesita cambio de stickers y limpieza del óxido en la caja de sonidos para que funcione Lo que más me gustó de la figura son sus ojos, son como tampografiados, tiene relieve y parecen como de gelatina de uva. También es una pieza difícil de fotografiar por que refleja muy facilmente la luz.





Este año me propuse publicar todos los post pendientes de las decenas de la colección y no tener más ese pendiente. Actualmente tengo tres post en espera de redactarse, ya está todo montado, las fotos, títulos e incluso la introducción. Además quiero publicar las razones por las que vendí buena parte de la colección, también algo sobre las figuras imposibles de conseguir de Starscream y quizá alguna traducción más de alguna entrevista a diseñadores que haya salido en los libros Generations de Transformers en Japón. Por ahora, gracias por leer.