Mostrando las entradas con la etiqueta TF generations. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta TF generations. Mostrar todas las entradas

5 de agosto de 2016

Artículo de Forbes sobre el futuro de los Transformers

Hace unos días el sitio web de la revista Forbes publicó un artículo sobre el futuro de la franquicia de Transformers, titulado: Hasbro's Transformers Toys, The Future Is In Diversity, escrito por Luke Y. Thompson. Me resultó interesante por un par de cosas que mencionan, sobre todo por lo relativo a la linea Generations y las figuras clase Titan, le invito a leerlo.

Mientras que Hasbro en general ha experimentado crecimiento este año, sus ganancias de Transformers han experimentado lo que el CEO Brian Goldner llama "comparaciones de cuarto de año difíciles, pero esperadas". Traducción: se anticipaba que un año sin película para los juguetes estuviera correlacionado con bajas ventas, y así ha sido. Sin embargo, eso no ha detenido a la compañía para expandir la franquicia. 
En la Comic-Con de San Diego, una amplia variedad de productos fue anunciada, así como varias nuevas opciones. La linea busca diversificarse para prevalecer, como lo muestra el próximo universo cinemático que se espera que Paramount abra para la franquicia. Estos robots no solamente están disfrazados; se les puede encontrar en muchas formas. 

Una de las características mas notables de la linea, desde el punto de vista de las ventas, es que cada año, desde hace ya tres, Hasbro ha presentado un set de juego gigante con un precio de aproximadamente $180, algo que la mayoría de las lineas de juguetes simplemente ya no consideran viable en tiendas al por mayor. Ademas, ellos han hecho que variedades especiales de estos juguetes "grandes-en-todo-sentido" estén disponibles primero en la Comic-Con, y siempre se agotan. Cual es el secreto? Por que no, digamos, puede construirse y venderse un set de la Estrella de la Muerte para Star Wars en ese tamaño? 
La respuesta es mas obvia de lo que puedas pensar. John Warden, el administrador de diseño de Transformers de Hasbro, dice "Como todo en Transformers, no solo es un carro genial, sino también un personaje que conoces y amas. Cuando miras a Fortress Maximus, no solo es un robot gigante, sino también una ciudad colosal." Piensa mas en un Darth Vader gigante, que en una Estrella de la Muerte. 
Sin embargo, sabiendo que no todos los presupuestos pueden maximizarse al Maximus [juego de palabras], Hasbro esta haciendo otros robots en la linea principal a precios tan bajos como $4.99. El diseñador de productos Aaron Gray aclara: "Existen figuras de Titan Master por $4.99, que también vienen con un vehículo de triple cambio que tiene dos modos de vehículo y uno de arma. Estamos dando ese valor a un bajo precio, también." Como parte del tema general de la linea, los pequeños Titan Masters pueden volverse las cabezas de robots mas grandes.

Sin películas o caricatura desde que saliera Age of Extinction hace dos años, la franquicia ha dependido mucho de Combiner Wars y su secuela Titans Return, una linea argumental en varios medios que incluye los populares cómics de IDW y una miniserie animada de reciente creación. Las figuras Combiner permiten que 5 robots se junten en uno mas grande, y la mayoría tiene uniones conectoras universales para que puedas mezclar y crear tus propios híbridos (Los Titanes son sencillamente ya tan grandes como los Combiners). Incluso puede ser que la siguiente película siga estos pasos, siendo que Michael Bay anuncio apenas la inclusión de Onslaught, que en la mayoría de las continuidades (y Transformers tiene muchas, y todas "cuentan") guía al grupo combiner militarizado llamado Combaticons. 

Mientras tanto, los comics de IDW también están cruzándose con otras propiedades de Hasbro, como M.A.S.K. y los Micronauts. Podemos esperar juguetes relacionados? "Tendrás que estar sintonizado para saberlo," dice Warden. "Pienso que hay noticias definitivamente excitantes en el horizonte." Las exclusivas de Comic-Con de Hasbro incluyeron este año algunas figuras estilo vintage de Micronauts, asi como un personaje estilizado de Visionaries; estos funcionaron para encender la mecha tanto al crossover de IDW, como al intento de Paramount de construir un nuevo universo cinemático de Hasbro independiente de Transformers (aunque yo tengo algunas teorías sobre que si puedan conectarse). 
Espera también ver algunas figuras para conmemorar el 30 aniversario (y Blu-ray de lujo) de la película animada original - un set de muestra en la Con tuvo versiones repintadas de recientes ediciones de Ultra Magnus, Arce, Springer, Blur y Kup, para verse mas parecidos a sus encarnaciones cinematográficas. Y, por supuesto, aquella película The Last Knight estará en los cines el próximo año, aunque a diferencia de años anteriores, no estará atiborrado de los otros tipos de Autobots y Decepticons de las repisas. 

Generations, la sombrilla-marca mas grande bajo la cual todas las versiones canónicas pueden ser explotadas, no se va a ningún lado. "Si hay algo que hemos aprendido," dice Warden, "es que los fans aman Generations, fuerte y claro. Estamos dedicados a continuar el universo Prime Wars, y tenemos grandes cosas planeadas para 2017 - mas productos de Titans Return, y simplemente es emocionante ver como ha crecido Generations. No solo con los fanáticos, sino también entre los niños y fanáticos de todas las edades." 
Porque incluso si no sabes ni te importa quienes son personajes como Starscream y Predaking, "también tienes montones de fanáticos jóvenes, adolescentes, que simplemente aprecian las cosas geniales, como un cocodrilo convirtiéndose en robot," opina Warden. "Creo que es universalmente genial." 
Corrección: Mientras que inicialmente dije que no había salido una nueva caricatura desde Age of Extinction, me han dicho que en términos de fechas, Robots in Disguise salio después. Lamento el error.

Creo que hay buenas expectaitvas sobre la línea; se agradece que la línea Generations finalmente se haya constituido como un pilar para la franquicia, así como el crecimiento del concepto Combiner, espero que en un par de años finalmente tengamos gigantes como Predaking o Abominus.

Antes de cerrar, quiero agradece a J. Juárez por la expedita y acertada traducción del artículo.


2 de mayo de 2016

Megatron Generations Cyber Battalion

Hasbro tiene los derechos de venta de Transformers para todo el mundo, excepto para Japón, que le corresponde a Takara; el principal mercado de Hasbro es Estados Unidos, sin embargo, gracias a las películas de acción real, China se ha constituido en su mercado secundario (su mercado terciario es el resto del mundo), de tal manera, que en Age of Extinction (2014) buena parte de la trama sucede allá, e incluso se filmó una breve secuencia con reconocidos actores chinos para proyectar un segmento especial sólo en cines de ese país. Derivado de este crecimiento, Hasbro lanzó el concepto TransfomersAsia.Com, especializado en relanzar figuras con mayor calidad en los acabados, algún accesorio extra y a veces un ligero remoldeo. Más adelante, Hasbro constituyó el frente conocido como G.D.O., que en un primer momento sólo se le identificó como exclusivas asiáticas, aunque más adelante, en agosto de 2012, se conoció que las siglas significan Global Development Organization y son un frente comercial de Hasbro para su mercado secundario y terciario.

El carismático líder.

Un sábado de marzo apareció la noticia en Seibertron de un prototipo exhibido en una exposición de Hasbro, en el museo del niño de Indianapolis, de un Starscream nunca antes visto; diez días después, en un catalogo de un distribuidor brasileño, subido a una fan page de un grupo colombiano de transfans, apareció de nueva cuenta el Starscream, acompañado de otras figuras, todas ellas de los personajes de siempre: Optimus Prime, Bumblebee, Grimlock y Megatron, de siete pulgadas, más dos figuras de once pulgadas, otro Optimus Prime y otro Bumblebee. Como las hojas del catalogo venían rotuladas como 'Cyber series', así le denominaron los sitios habituales de noticias; sin embargo, a finales de marzo, por fin se publicaron las fotos de stock y se supo que la línea se llamaría 'Cyber Battalion', aunque no se dio a conocer información sobre precio o fecha estimada de salida.

Megatron escuchando los consejos de lengua de serpiente.

Esto último resulta curioso, porque, generalmente, los nuevos moldes son  presentados en las ferias habituales de juguetes, desde la New York Toy Fair, hasta la San Diego Comic Con, sin dejar de lado la BotCon, además de que suele darse la información sobre precios y fechas estimadas de salida; la razón se supo un tiempo después: estás figuras no saldrían al mercado primario de Hasbro, sólo se venderían en Asia, sin embargo el cartón era trilingüe, lo que parecía indicar que podría llegar al país... aunque no es garantía. La verdad no sé como está el asunto, me da la impresión que empaquetan las figuras sin saber realmente sí van a ser exportadas, por ejemplo, recuerdo el Abominus que compró Aendrel en un loco viaje, él nos mostró una foto del empaque trilingüe, y la figura nunca llegó a las tiendas departamentales de México :( Finalmente un pqueño stock llegó a tiendas online, como BBTS, pero se agotó en minutos y no volvieron a surtir, y recientemente se supo que estas figuras estarían disponibles como exclusivas del ride de Transformers en Universal Studios.

Creo que he visto este tanque en un videojuego de la vieja escuela.

Por esta razón es que importé a Starscream desde China a finales del año pasado, sumando el envío, quizás me salió un poco menos que el precio normal de un Voyager Class. Todavía en diciembre tenía la vana esperanza de ver la línea Cyber Battalion en tiendas, pero no fue así. Sin embargo, camino hacia el día del niño (30 de abril para México) dos figuras llegaron a los estantes de la departamental Liverpool, ya se imaginaran cuales, ¿verdad? Así es, Optimus Prime y Bumblebee fueron los primeros en salir a la venta, al poco tiempo después empezaron a ser surtidos en tiendas walmart de los estados del país; sin embargo, en mi caso, en los tres walmart cercanos a la casa, todavía una semana antes del día del niño, no estaban disponibles. El precio de la línea en México fue muy bueno, casi al mismo nivel que un Deluxe Class, aunque todo parece indicar que sólo llegaron tres figuras: Optimus, Bumblebee y Megatron.

All hail Megatron!

Algunos fans señalan que las figuras de la línea Cyber Battalion son oversize de versiones Legends Class,  pero yo voy a demostrar lo contrario en la tesina de cien páginas titulada "La conjetura racionalista o las figuras oversize: una percepción generacional", por lo que en este momento sólo me centraré en comentar algunas consideraciones sobre este Megatron.



A diferencia de Starscream Cyber Battalion, Megatron tiene más articulaciones, pero creo que se debe a la transformación; por ejemplo, gracias a que necesita ocultar las piernas en las orugas del tanque es que dobla las rodillas, algo que Starscream no puede hacer. Todas las piezas de esta línea son igual de sencillas, y también padecen de las mismas características que últimamente son comunes a todas las figuras, como amplios espacios vacíos poco o nada simulados. Sin embargo, las figuras Cyber Battalion cuentan con buenos acabados, aunque sólo en una parte, por ejemplo, las orugas del modo tanque, están pintados los engranes, algo que la versión Leader Class de Megatron Combiner Wars no, sin embargo, sólo los muslos y pecho de Megatron tienen pintura metalizada, y el resultado final es muy contrastante, siento que no armoniza en el conjunto.

Encuentre las ocho diferencias.

Las figuras Cyber Battalion prácticamente son tamaño Voyager Class, por eso me interesé por Megatron, juzgué, por un par de fotos en internet, que no sería mal prospecto para liderar a mis Decepticons Classics, y es que, luego de tomar la foto grupal en modo alterno de los Decepticons sentí que a Megatron Hegemon de Toy World le faltaba algo, amén de los problemas de calidad que a la larga se tornan significativamente molestos. Una vez en mano procedí a la comparación, ¿qué piensa usted?, yo siento que aunque el Cyber Battalion no tiene tanta articulación hace un excelente papel como líder Decepticon.


Así que puse a pelear a los dos Megatron en pelea a muerte, la batalla duró horas, aunque Hegemon tiene buenas articulaciones aún así tiene limitantes, sobre todo en los hombros, igualmente, Megatron Cyber Battalion, a pesar de su rigidez, tiene el carácter suficiente como para vencer. Y con todo, el ganador fue...
.
.
.



¡El nuevo Megatron Voyager Class para la línea Titan Returns! ¬¬ A finales de abril de este año se filtraron imágenes de las figuras Deluxe Class que no se conocían, como Getaway, Triggerhappy, Doublecross y una nueva versión de Hot Rod; y los Voyager Class Megatron y Optimus Prime, basado en el Laser Prime, ¡además de Sixshot!

De sólo ver la imagen siento que será un gran Megatron, de buen tamaño y presencia, suficiente articulación, y sin los problemas de calidad de una figura de Terceras Compañías. Creo que será perfecto, amén del Headmaster, que si bien no tiene razón histórica, simplemente omito su existencia, como hice como el monito que trae el Ultra Magnus Leader Class de Combiner Wars.


7 de agosto de 2015

'Hoisuto, el blog'



Esta puerta se abre con la llave de la imaginación. Al otro lado hay una nueva dimensión, una dimensión de sonido, una dimensión de imágenes, una dimensión de la mente. Están acercándose a un territorio de sombras y sustancias, ideas y cosas. Estamos entrando en un mundo que no fue, un mundo que pudo ser, lo que habría pasado si mi primer Transformer no hubiera sido StarscreamAcaban de entrar a la dimensión desconocida 



Hola. Mi nombre es Héctor, pero ustedes me conocerán como Hoisuto (ホイスト). Yo quiero ser el gran coleccionista y comprar figuras por montones, para así guiar a la comunidad de Transformers en español, específicamente la de México.

¿Qué verán en este blog? Creo que algunos reviews sobre las figuras que vaya adquiriendo, quizá algunas noticias; no sé, la verdad no se me da escribir, pero a ver que sale. Se actualiza cuando tenga tiempo, ganas y algo que compartir.

Hoisuto es el nombre en japonés de Hoist, ese bonachón Autobot, o Saibatoron (Cybertron) para no desentonar, de la segunda temporada de la serie original de Transformers, la llamada G1.

Escogí el nombre en su expresión japonesa para diferenciarme de cualquier nick que haya sobre este personaje, y para significar mi gusto por lo japonés, por todo lo kawai, right in the kokoro.


¿Por qué Hoist? Simple: fue mi primer Transformer. Con apenas 7 años recibí a este famoso Autobot Car, traído por la empresa de juguetes mexicana IGA. Les cuento la verdadera historia de cómo es que obtuve mi primer Transformer:

Todos sabemos que el auge de los Transformers fue en 1985, pero esto pasó en 1989. En ese entonces vivía en el municipio de Nezahualcoyotl, en el estado de México, en una casa rentada; había también dos familias, una de ellas, similar en integrantes: padre y madre, dos hijos, una chica y un chico. Todo iba bien hasta que prestamos una lámpara y la devolvieron rota sin dar explicaciones, ni pedir disculpas; después de eso rompimos relaciones, y el ambiente fue tenso.

Según recuerdo mis padres dialogaron con la otra familia y se resolvió tener una fiesta navideña para restañar las diferencias y se organizó un intercambio sin sorteo, yo le regalaría algo al chico de la otra familia. Mi madre se encargó de comprar el regalo, lo encontró en una tienda 'Gigante' (cadena comercial ya desaparecida), ubicada en la calzada Ignacio Zaragoza, junto a la Clínica 35 del IMSS.

Mi madre regresó de la tienda y mi me llamó a su habitación; el sol del atardecer colmaba de tonos carmesí el cuarto, en su voz había un dejo de promesa y misterio, yo me acerqué con un poco de ilusión, casi sabiendo que algo iba a cambiar mi vida en ese momento. Ella abrió su bolsa y sacó una caja, recuerdo bien los tonos anaranjados, el profundo color verde, ese amarillo plástico tan vibrante, era el Autobot Hoist.

En esos momentos no se alcanzan a formar palabras precisas en el pensamiento, yo simplemente quedé admirado, pensé que el juguete era para mí, por fin, para mí. Mi madre habló, dijo: -es para el intercambio, es para que se lo regales al vecino.

Se acabó la alegría, mi madre debió ver algo en mis ojos. Ella preguntó: -¿te gusta?, obviamente respondí que sí; ella sólo me dijo: 'tómalo, luego compro otro'.

Foto de TF-1

Pero terminó roto y perdido, creo, la verdad no estoy seguro. La foto de arriba la encontré en google, Así era mi Hoist, tenía la cabeza diferente. Lastima que no lo tengo, seguro hoy vale mucho dinero, y creo que si lo vendiera hasta podría sacar una buena cantidad.

La otra vez, igual buscando en google, me encontré con que han salido un montón de Hoist, aunque no hay uno por serie de Transformer, sí son bastantes, creo que sería muy interesante tenerlos todos, digo, no creo que sean tantos, supongo que sí se puede tener todos los que han salido, ¿verdad?


Por lo pronto conseguí el original, bueno, el primero que salió, pero no es el mexicano, este trae la cabeza normal, lo malo es que sólo lo conseguí de segunda mano, ¿saben si es difícil encontrar uno nuevo, que no sea tan caro? Porque supongo que no han vuelto a sacar los de la primer serie, ¿verdad?

El otro que está al lado es el modernizado, el que me lo vendió me dijo que era un Clásico. La verdad no sé si me gusta, digo, está bonito y es barato, pero tiene muchos huecos, sobre todo en las piernas. Ah, sí, también compré un agregado no oficial, para que se viera más como el primero; pero salió más caro que el robot, ni modo, así es esto de coleccionar, el que quiera coleccionar debe poder gastar un montón de dinero, siempre.


Lo malo es que luego descubrí que existía una versión japonesa del mismo mono, que se parece más al juguete original, pero no tengo modo de comprar en Japón, supongo que es caro, el que me lo vendió me dijo que sí lo podía conseguir, pero se iba a tardar mucho, y hasta que llegara me podía decir el precio. Pero como ya dije, así es esto de coleccionar juguetitos.


Bueno, pues este será mi blog, pero también tengo otro, uno donde compilo todos mis poetwitts, luego les paso la dirección, o la pueden buscar en google, pero ahí me llamo Dragón Milenario del Amor. Ojalá les guste mi blog, espero que comenten mucho. Ah, sí, dejen sus correos para que los agregue al messenger.

La realidad puede multiplicarse, sin aviso; un simple hecho del pasado nos habría mandado por otro rumbo, explorar esos caminos, no siempre es una buena idea...

"Hay una quinta dimensión, más allá de lo que el hombre conoce. Se abre a medio camino entre la luz y las sombras, entre la ciencia y la superstición, entre el abismo de los terrores del hombre y la cima de su conocimiento. Es la dimensión de la imaginación. Una dimensión desconocida."

1 de julio de 2014

Las 10 mejores adquisiciones de Sutasukurimu en el 2013

Es ya una tradición que los blogs de Transformers muestren las mejores adquisiciones que hicieron durante el año, lo malo es que también parece ser ya una tradición que este post salga pasando la mitad del siguiente año... y es que, como siempre, el tiempo no da, e incluso algunos colegas aún no han terminado de abrir todas las adquisiciones del año que deberían estar reseñando, y pues no se puede dictaminar desde el plástico burbuja, ¿verdad?

Así que fiel a la nueva tradición, pasando ya la segunda mitad del año, voy a mostrar las mejores adquisiciones del 2013. Empecé a trabajar el tema desde finales de abril, armando el set, que era lo que más me detenía, pues llegaron dos figuras gigantes, de hecho, las dos figuras más grandes de Transformers que existen hasta la fecha.

Armé el set, y empecé poco a poco a tomar las fotos, lo malo es que me obsesioné... empecé a buscar la toma perfecta, claro, perfecta para mí; llegué a tomar más de cien fotos para terminar seleccionando tres para cada figura, aunque en algunas me ganó el entusiasmo y terminé sacando hasta cuatro fotos, y para una tuve que rehacer la sesión.

Mis mejores compras hechas en el 2013
En total me debió llevar ocho fines de semana, claro, no todos los sábados y domingos; además aproveché que uno de los días que jugó México en el mundial nos dejaron salir temprano del trabajo y yo usé esa tarde para ñoñear a gusto. Veo las fotos y estoy muy satisfecho del trabajo que hice, aunque debo reconocer que todavía no llego al nivel que me gustaría tener, pero como todo, es cosa de seguir practicando, a ver que tal salen las del otro año, hay que ir planeando de una vez, para, a ver, si puedo tener listo el post por ahí de febrero de 2015... ja!




1. Starscream Generations Fall of Cybertron (FoC) Lunchtime Special


No se trata de un prototipo, bueno, quizás sí, pero lo más probable es que no... en realidad no se sabe a ciencia cierta, aunque claro, hay varias teorías sobre el origen de estas figuras, usted puede leer aquí sobre el tema. Se puede decir que no es un prototipo reconocido, ya que no incluye en ningún lado la leyenda 'Not for sale', entonces es probable que sea un prueba de producción... la mejor conclusión ha que se ha llegado es que se trata de figuras que hacen los empleados de la manufactura con el fin de venderlas, por eso se les llama lunchtime special, pues, se bromea, las harían durante la hora del almuerzo.


Como sea no es una figura habitual, ni abundante; pero tampoco es realmente cara como lo es un prototipo en regla; es una copia perfectamente fiel a la figura producida, incluyendo la date stamp por lo que es poco probable que se trate de un K.O. o una impresión por la libre en una impresora 3D, así que, como ven, lo más aceptable, es que se trate de un especial del almuerzo.


Llegué a esta figura por una nota, que vi en twitter, de Seibertron, el camarada Rodrigus Prime gestionó la pieza y un par de semanas después, justo para mi cumpleaños, estaba en mis repisas, láctea como ella sola, y aunque no es un gran molde, la singularidad, la delicadeza de las formas reveladas por la transparencia la hacen una excelente adquisición para mi, que además, tengo debilidad por el plásticos traslucido.


Quedó en primer lugar, porque, después de un largo período de coleccionar figuras de Transformers, y en particular de Starscream, por fin tengo una pieza que es relativamente especial, una figura que no salió al mercado global, y aunque han estado disponibles algunas piezas en ebay no es común. Le invito a que vea las fotos con zoom, que las abra e una pestaña nueva del navegador y vea con atención el rostro, en las fotos de arriba pareciera que está muy quemada, que no hay detalles, pero si la ve en grande, los encontrará.





2. Fortress Maximus Encore #23


En los tiempos buenos de kotoys se dijo que estás compañías de duplicados estaban preparando una edición de Fortress Maximus, el más grande Transformer de todos los tiempos (hasta ese momento), pero como no pudieron evitar pasar la barrera de los 300 dólares vieron que era inútil producirlo. Un tiempo después Takara aviso que sacaría la figura dentro de la línea Encore, con el número 23.


Hasta entonces había sido uno de los más venerados Santos Griales para cualquier coleccionista de Transformers, afortunadamente Takara lo volvió a poner en el mercado logrando que muchos de nosotros pudiéramos hacernos de uno, y aún así, conservando su aura de figura inalcanzable difícil de conseguir, pues tampoco costó poco, de hecho, rebasó por mucho mi restricción presupuestaria, por fortuna tuve casi un año para pagarla, poco a poco, y cuando llegué sólo tuve que dar una cantidad irrisoria por trámites administrativos de la aduana.


Gracias a Ben's Items me hice de esta grandiosa pieza, que aunque es un ladrillo en toda regla, hay algo, además del tamaño, que le da una presencia inconfundible, una esencia particular que impone por encima de cualquier figura, es una especie de hieratismo, poco común en un juguete. Aunque la transformación es sencilla, cada modo da un montón de juego, y lo he comprobado con mis sobrinas, les fascina jugar con él, con todos los gimmicks que tiene, si pudiera, si fuera millonario, les compraba uno a ellas.





3. Metroplex Generations, Titan Class, exclusivo de la SDCC 2013


Fortress Maximus era el Transformer más grande de todos hasta que este chico vino a romper el récord, no por muchos centímetros, pero lo suficiente como para que no quede lugar a dudas. Fue la gran sorpresa del 2011 cuando anunciaron la Titan Class, hasta ahora es la única figura de esta nueva clase y todavía estamos esperando a que Hasbro se anime a sacar otra de este tamaño.


En modo robot es impresionante, tiene todo el estilo de los classics y con esas articulaciones modernas puede alcanzar a tomar poses muy fácilmente, aunque creo que pudieron tener más firmeza, es algo que me preocupa un poco, no quisiera que al paso del tiempo se aflojara cediendo a su propio peso. Aunque no es muy satisfactoria en modo ciudad tiene los suficientes elementos para ser un excelente playset, perfecto para las figuras Legends Class.


La edición que yo tengo es la que se vendió en exclusiva durante la SDCC del 2013, la diferencia principal es el cromo en los muslos y el rostro, este detalle hace una diferencia notable con la versión común, que sólo trae plástico blanco, por fortuna la pude conseguir en su momento, prácticamente al precio que se vendió en la convención, hoy en día está casi al doble de su precio, y un tanto más, ya saben, con los vendedores de Mercado Libre...





4. Starscream Machine Wars, exclusivo de la BotCon 2013


Una de las figuras favoritas de todos los tiempos de Starscream ha sido el repintado de la G2 que se usó para la línea Machine Wars, a pesar de que es un ladrillo por completo; otra de mis figuras favoritas de todos los tiempos es Terradive, un Deluxe Class de la línea Hunt for the Decepticons (una especie de limbo entre el movieverse, algunos classics y otras cosas), yo lo conseguí en descuento, casi en remate y de ocasión mientras hacías las compras del supermercado, una vez fuera de su burbuja de plástico el flechazo fue inmediato; por eso cuando me enteré que usarían este molde para el Starscream classics de Machine Wars me volví loco y quise conseguirlo cuántos antes.


Buena parte de las últimas dos decenas de Starscream que han llegado a mi colección se las debo casi completamente a RoboCun (la otra parte a Rodrigus y a Collectible Toys), pues gracias a su ayuda he podido acceder a estas piezas sin caer en excesos, esta es una de ellas. Esperé largamente hasta que por fin la tuvieron lista en la tienda, cuando llegó no dejé de disfrutarla a pesar de que ya conocía el molde, y aunque no le esculpieron una cabeza propia estoy muy contento con el resultado.


Es un molde excelente, la transformación es ingeniosa para un avión, pues las alas quedan en las piernas, y aunque la punta del avión queda en el pecho, está invertida; las piernas y los brazos tienen un amplío rango de movimientos. Lo única malo del mío es que tiene dos pies izquierdos... será cosa de comprar otro, lo bueno es que no está realmente caro, de hecho, está un poco más barato de lo que costó justo cuando salió, aún con una esa pequeña diferencia de dólares no me arrepiento de haber conseguido la figura en cuánto pude.





5. Soundwave & Casseticons Masterpiece, Takara


Luego del reinicio que le dio Takara a la línea con la salida de la segunda versión de Optimus Prime (MP10) los Masterpiece han fructificado bastante, y aunque no están exentos de criticas es mayormente unánime su aprobación, convirtiéndose en piezas sumamente imprescindibles para cualquier coleccionista de Transformers. Aunque hoy en día se sabe bien lo que saldrá este año y parte del siguiente, en su momento fue una gran sorpresa saber que estaría Soundwave en la línea, con todo y sus cassetticons.


Hace varios años, luego de un capítulo del Botcast, se volvió una broma hablar del Soundwave Masterpiece, porque, ¿quién en su sano juicio haría una figura de algo que se transforma en un cuadrado?, sería como hacer que robots se transformaran en piedras (!). Una de las tantas terceras compañías había mostrado un prototipo de una figura estilo Masterpiece, todo iba en marcha hasta que Takara anunció la figura oficial, creo que no volvió a saber nada de esa compañía no oficial.


Takara fue sacando a cuentagotas todo el conjunto, primero Soundwave y un cassetticon, los demás salieron, en pares, con algunos meses de diferencia, y cada espera valió la pena, aunque el resultado es algo dispar, Ravage es una figura con un juego muy limitado, aunque en ciertas poses se ve bien no es tan bueno como los gemelos Frenzy/Rumble o los pajarracos. Con todo es una excelente figura, sobre todo porque tiene el aire clásico de un robot cuadrado, totalmente inscrito en la nostalgia de los ochenta.


Las fotos fueron todo un reto, creo que es de las que más tomas hice, y son producto de una muy vieja idea, que surgió casi desde que la tuve en mano, y aún cuando hice todo lo posible no logré del todo lo que tenía en mente; sé que lograr algo similar es relativamente fácil en Photoshop, y sin demeritar su uso, me gusta jugar directamente con mis figuras que manipularlas en la pantalla; aún con todo, tuve que editar las fotos que presento, pues las figuras están realmente sostenidas con un cable, prefiero eso a las bases, que aunque traslucidas, pueden saturar una toma. La foto que está sobre estas líneas ya tiene un tiempo, es del año pasado, la usé porque es el primer intento de lo que tenía en mente, porque tiene el mismo ritmo que las otras y porque con ella gané un pequeño concurso en una de las mejores tiendas de Transformers de España: Iacon Toys.





6. Omega Supreme Platinum Edition


Dentro de la letanía diaria de un fan de Transformers está la frase ¿pero qué le costaba a Hasbro hacer...? o su variante ¡nada le costaba a Hasbro hacer...!, y aunque entiendo que una empresa no puede hacer cambios tan fácilmente (es un tema de costos decrecientes) sí me sumo (a veces) al sentimiento que hay detrás de esos exabruptos. La figura que nos atañe ahora es un caso en donde Hasbro sí escuchó los rezos, bueno, no tanto, pero entendió la idea: tomó una figura que tiene obvias inspiraciones de la original de la G1 y realizó algunos cambios para ser todavía más parecida, ya directamente un homenaje, una actualización.


Un brazo, una cabeza y los colores operan el cambio requerido para estar orgullosamente dentro de una colección de classics. Lo curioso es que la figura salió sólo para el mercado asiático, que no es lo mismo que para Nippon, vamos, prácticamente se puede decir que salió para China, algo que casi no señala directamente es la emergencia de este mercado para los Transformers, prácticamente su mercado se está dividiendo entre Estados Unidos y China, basta ver en donde se desarrollará la siguiente película de Transformers.


Aunque la figura es algo atípica para lo que uno espera de los Transformers, no deja de tener su encanto, de hecho me hizo entender el aprecio por las figuras tipo Zods de los shows estilo Power Rangers, esa grandeza de volúmenes, que sin esconderlo mucho, logra de un modo sencillísimo, formar un robot; aunque confieso que el add on de Maketoys hace todavía más atractiva la figura me parece un gasto grande que no es esencialmente necesario.





7. Fair Lady Z Masterpiece: Prowl, Streak & Smokescreen


No tenía yo mucho tiempo coleccionando figuras cuando anunciaron el molde de Prowl para la línea classics, recuerdo que en ese entonces sonó mucho que se trataba de un diseño de Takara, como si eso validara o le diera una cualidad especial; al paso del tiempo ese claassicProwl deja varias cosas que desear, además que la ejecución de la producción en masa fue muy deficiente, en suma, nos debían un buen Prowl.


El diseño para los hermanos Fairlady Z es la mejor muestra de los Masterpiece: figuras sencillas, de buena ejecución, con gran cantidad de articulaciones, con algunos espacios huecos que, a pesar de todo, están bien resueltos, bien cubiertos, el resultado general es muy bueno, pero no excelente, quizás por la falta de accesorios o gimmicks. Aunque tampoco quiero decir que estamos ante un Deluxe crecidito o elegante, no, aún hay cosas muy propias de un Masterpiece, cualquiera que haya visto en vivo el moldeado del rostro de Prowl y la articulación de la cabeza sabrá de que estoy hablando.


De los tres, mi primer favorito es Streak, no hay duda de que su modo alterno es lo más sensual que se haya visto nunca en toda la línea de Transformers (sí, dije sensual y Transformers en la misma oración); el segundo sería Prowl, pero extraño algunas decoraciones y que los lanza misiles de los hombros no sean más grandes o que tengan una verdadera escultura (y no esos pedazos de cilindro ridículos); de Smokescreen no me gusta su cabezota, aunque, claro, así es el diseño de la G1, y también me hubiera gustado una figura llena de stickers, aunque entiendo que así, con los decorados que tiene, es una clara representación de su contra parte animada.





8. Apex & Geminus Demolition Crue de Mech iDeas, Topspin & Twin Twist


Tomé las fotos de este par, las seleccioné y edité... pero en lo que terminaba de tomarle a las demás figuras de este conteo llegaron unas Reprolabels que había encargado con el buen amigo Carlos de Collectible Toys, aunque de hecho no recordaba que es lo había pedido, sabía que eran para algunos Classics, pero había olvidado por completo que solicité el juego para este par, no me arrepiento, pareciera que no, pero realmente les da ese pequeño toque final que las hace perfectas.


No hay ciencia detrás de este conteo, selecciono las figuras a puro corazón, las que me gustaron, con las que me divertí más, sin tomar en cuenta el precio, ni la clase o complejidad de transformación, a lo mejor en el orden de las figuras si importa un poco alguna de las cosas anteriores, como en esta lista, originalmente estaba Metroplex y Fortress en los primeros lugares, pero si fuera por simple fascinación estaría este par en el primer lugar.


No son oficiales, son de Terceras Compañías, pero no cuestan una millonada, unos setenta dólares el par (sí, el precio es por los dos, no por uno solo), tienen la mejor calidad de plástico que haya visto en una figura no oficial, tienen una cantidad bastante amplia de articulaciones, un esculpido perfecto, una aplicación de pintura excelente y unos acabados inigualables, ¿cuál es su secreto?, quizás es que no alardearon, son figuras sencillas, cumplen lo que prometen, no elijen el camino largo, sino el directo, sin rodeos; son como lo mejor de los Classics, ya saben, a medio paso entre un Sunstreaker y un Jazz, despúes de los cuadrados Seekers y antes de que los idwverso o wfcverso hiciera más pequeña la fiesta.


Creo que el único pero que les pondría sería el tamaño de las piernas, son un poco cortas, es tan poco que en algunas poses se crea un efecto raro, pero no es nada grave, de hecho sólo se trata de una de mis pequeñas histerias de coleccionista. En fin, totalmente recomendable, si aún no los tienen háganse de ellos, aún están disponibles en casi todas las tiendas habituales, le juro que no hay manera de arrepentirse.





9. Seekers United, TransformersAsia.Com


¿Se acuerdan de cuando salió Thundercraker classics como una figura exclusiva de la BotCon 2007? Yo no, apenas empezaba a comprar Transformers, ni siquiera se puede decir que los coleccionaba, sólo compraba algunas figuras que me interesaban, así que no me enteré hasta que salió en la línea Henkei, Henkei! de lo difícil y preciado que era conseguir a este personaje, al igual que los Conheads, por aquel entonces sólo compraba Starscream e igualmente figuras que me fueran llamando la atención, pero, cuando entré de lleno a las figuras classics supe que había que desembolsar un poco más de dinero para tener a los Seekers en mis vitrinas.


En el 2012 "por fortuna" piratearon el molde de los Seekers, creo que fue el año de mayor actividad de la fallecida KoToys.Com, incluso una empresa se hizo cargo de producir toda clase de variantes de los Seekers. CHMS. Creo que ellos fabricaron cualquier clase de seeker que se haya visto alguna vez en la serie G1, desde los rainmakers, pasando por Sunstorm, soldados Decepticons, dorados tipo lucky draw, ghost, black deaths, completamente traslucidos, plateados, no sé, ¡todos! Lamentablemente la calidad era una lotería, yo me decidí a completar mi triada de Seekers G1 de la primer temporada con un Thundercracker de estos, el resultado fue bastante malo, aunque casi todos mis amigos me dicen que a mi me tocó bailar con la más fea, pues varios de ellos tuvieron mucho mejor suerte que yo.


Curiosamente a pocas horas después de hacer la transferencia bancaria por ese horrible Thundercracker salió la noticia que Takara sacaría dos sets con los seis Seekers de la temporada 1 y 2 de la G1... entonces decidí no pagar sobre precios para conseguir a todos ellos, esperé pacientemente y no me decepcionaron, de hecho algo que me encantó es que todos tienen el mismo estilo, los mismos acabados, lo que de la bastante uniformidad en las vitrinas. En el 2013 Hasbro finalmente hizo a los rainmakers, aunque fueron exclusivos de la BotCon, aunque pensé en endeudarme y comprarlos preferí esperar, estoy seguro que en algún momento saldrán, junto con otros posibles seekers, en un paquete como este.





10. PP03T 'Traitor' iGear, Starscream Masterpiece K.O.


Honestamente me resulta difícil decirles algo más sobre esta figura, los lectores asiduos sabrán que el post anterior fue una especie de reseña sobre este Starscream; acaso puedo agregar que no estaba contemplando en el conteo original, es más, incluso le habría otorgado un lugar más arriba en la lista, pero para cuando me di cuenta que también lo había comprado en el 2013 ya estaban todas las demás tomas hechas y acomodadas.


Aún cuando hace poco había tomado varias fotos a esta figura decidí hacer una nueva sesión para este conteo, y es que al escribir su reseña sentí que no había mostrado realmente todas sus posibilidades, así que la saqué nuevamente de la vitrina e imaginé mejores posiciones para mostrarla.



Volver a jugar con ella confirmó que, para mí, es uno de los mejores Masterpiece de Starscream, y volviendo a analizar la figura, descubrí que la magia está en la pieza del vientre bajo, en los faldones que están al frente de la cadera, pues en lugar de ser de una sola pieza la de este Starscream está hecha de tres piezas, eso le permite subir más alto las piernas y mover la cadera... hasta estoy pensando en tomar un MP11 y cambiarle la cadera, y agregarle el gimmick de los brazos... sería el Starscrean per-fec-to.





11. Insecticons FansProject & Reprolabels & Armas MaidenJapan


Momento... ¿qué no ya habían estado dentro del conteo de las mejores figuras del 2011?, sí, de hecho fueron la cuarta mejor adquisición de ese año, entonces, ¿qué hacen de nueva cuenta en esta lista?, ¿por qué ostentan el número once si esto es un 'best 10'?


Yo hago un 'las diez mejores' porque no compro muchos figuras en el año, de hecho, durante el 2012 sólo llegaron 56 piezas a la colección, y algunas de ellas consumieron buen parte del presupuesto (cómo ejemplo directo y sencillo: Fortress Maximus), dejando fuera de mi lista de compras a varias figuras de las Terceras Compañías; pero, como en toda lista, ceñirse a un número es difícil, por eso agregó algunas figuras extras el conteo básico.


Agregué a esta lista los Insecticons de FansProject porque los upgradee con las armas que Maiden Japan hizo para ellos, por si no han oído hablar mucho de esta Tercera Compañía es porque, según sé, se han centrado en hacer add on para que, basados en el molde de Wreckgar Reveal the Shields, pueda uno formar un ejercito de Junkions con diferencias entre ellos; también agregué a este trío las Reprolabels diseñadas para ellos, como puede usted ver en las fotos realmente levantan, lucen mucho más, aunque debo admitirlo, esto es cosa de sibaritas...





12. Voyager & Deluxe Generations


No consideré necesario que cada una de ellas estuviera en el conteo, aunque no es por hacerlas menos, cada una de las figuras que ve sobre estas líneas es maravillosa, aunque creo que destacan Springer, Hot Spot y Brawn, aunque su transformación es un poco decepcionante, pero el resultado es muy bueno. Hoist y Trailbreaker me gustan casi por completo, los grandes peros es su tamaño y el hueco de las piernas y antebrazos. De Grimlock me gustaría tener alguna edición con el pecho dorado y que la articulación de las muslos/hombros fuera menos rara. Blitzwing cumple muy bien, sobre todo si uno le cambia la cabeza y le pone un arma más grande, una que al menos no le estorbe en la mano al sostenerla. Blaster me gustó mucho, aunque no sea una grabadora, como en la G1, para mi este molde entra bien dentro de mis Classics.





13. Starscream Generations IDW, Legion


No podía terminar este conteo sin incluir alguna figura pequeña, y bueno, sí, tenía que entrar otro Starscream. Me encantó, lástima que a mi país no llegaron a las tiendas estos 'Legends', y pagar por ellos lo que costaba importarlos sí me dolió el codo.





13. Hardshell Transformers: Prime, Cyberverse Commander


Todas las figuras tienen algo en común, menos esta: todas estas fueron importadas, sólo este pequeño insecto fue adquirido en un centro comercial, ¿la razón?, bueno, prácticamente durante dos años permanecieron en los estante casi las mismas figuras de Transformers: Prime, pasaban más de seis u ocho meses para que llegaran unas pocas, obvio, casi nada de Generations, unas pocas, muy, muy contadas. El caso es que un día de navidad, con el bono en el bolsillo, pasé a comprar algunas viandas y me encontré a este bicho. Me encantaron sus dos modos, tiene muy buena articulación para el tamaño, el toque final hubiera sido que la cabeza estuviera articulada.




Ufff, llevaba muy buen ritmo con el blog hasta que me topé con esta entrada, me tomó mucho más tiempo del que me hubiera gustado, la voy escribiendo de a poco, con tantas pausas, que pierdo el ritmo... hasta que llego un punto en que necesito acabar para dejar de lado el post y poder seguir con otras cosas... en fin una lástima, aunque eso sí, disfruté mucho tomando las fotos, de verdad espero que les gusten


Vea además:


Y la lista de este año de las mejores adquisiciones de los Blogs de Transformers en español:

Andrés - Las Mejores Adquisiciones del 2013.

Y con eso me convierto en el segundo blog en español en sacarlas... ¡espero que la lista no quede ahí!